
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
Las fuertes descargas eléctricas originaron diez focos de incendio sobre la zona forestal de La Pampa, sobre las ruta provincial 14 y 12.
Nacionales22/01/2017 NA/U24Una tormenta con fuerte descarga eléctrica diez nuevos focos de incendios forestales en la provincia de La Pampa y las autoridades trabajan para reducir los focos a la mitad.
Los incendios se activaron en la zona de "El Durazno", a la altura del kilómetro 220 de la la ruta provincial 14, y en la ruta 12, en "Colonia El Indio", informó la Dirección General de Defensa Civil pampeana.
El director del Plan Nacional del Manejo del Fuego, Guillermo Barisone, explicó que los incendios fueron iniciados por las fuertes descargas eléctricas que se registraron durante el sábado sin que se registraran precipitaciones, en terrenos que están muy secos y con mucha pastura.
"Un frente eléctrico avanzó el sábado, una tormenta seca. Y hay mucho pasto seco para arder y eso hace que se generen focos de incendio", dijo el funcionario, quien señaló que este domingo había un avión vigía, dos helicópteros y varias cuadrillas trabajando en el lugar.
Barisone explicó que por el trabajo de las cuadrillas de brigadistas es muy probable que para la noche de este domingo sea sofocada la mitad de los focos de incendio, pero no descartó nuevos casos si siguen las tormentas eléctricas en esta zona del país.
Estas tormentas a veces vienen acompañadas de lluvias, pero la caída de agua no es la suficiente para apagar las llamas dado que en el terreno hay mucho combustible (pasto seco) que arde muy rápidamente, ayudado por el viento y las altas temperaturas del verano.
"Nosotros nos manejamos con la regla del 30-30-30: es 30% de humedad; 30% de temperatura ambiental; y 30% de velocidad del viento. La humedad está en el 15%, la temperatura arriba de los 30 grados y los vientos son mayores a los 30 kilómetros por hora", precisó el funcionario.
Ante esas condiciones, Barisone explicó que "se trabaja con muchísimo cuidado" y apoyo técnico de meteorólogos para proteger a quienes están trabajando en el terreno, dado que una rotación repentina del viento podría complicar las cosas y poner en riesgo la vida de los profesionales.
Los aviones y helicópteros del equipo del Plan Nacional de Manejo del Fuego realizan un relevamiento aéreo de todos los focos y casi en simultáneo en mesa de trabajo se decide la forma de atacar, para no poner en riesgo la vida de los brigadistas y hacer el trabajo lo más efectivo posible.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales