
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Las fuertes descargas eléctricas originaron diez focos de incendio sobre la zona forestal de La Pampa, sobre las ruta provincial 14 y 12.
Nacionales22/01/2017 NA/U24Una tormenta con fuerte descarga eléctrica diez nuevos focos de incendios forestales en la provincia de La Pampa y las autoridades trabajan para reducir los focos a la mitad.
Los incendios se activaron en la zona de "El Durazno", a la altura del kilómetro 220 de la la ruta provincial 14, y en la ruta 12, en "Colonia El Indio", informó la Dirección General de Defensa Civil pampeana.
El director del Plan Nacional del Manejo del Fuego, Guillermo Barisone, explicó que los incendios fueron iniciados por las fuertes descargas eléctricas que se registraron durante el sábado sin que se registraran precipitaciones, en terrenos que están muy secos y con mucha pastura.
"Un frente eléctrico avanzó el sábado, una tormenta seca. Y hay mucho pasto seco para arder y eso hace que se generen focos de incendio", dijo el funcionario, quien señaló que este domingo había un avión vigía, dos helicópteros y varias cuadrillas trabajando en el lugar.
Barisone explicó que por el trabajo de las cuadrillas de brigadistas es muy probable que para la noche de este domingo sea sofocada la mitad de los focos de incendio, pero no descartó nuevos casos si siguen las tormentas eléctricas en esta zona del país.
Estas tormentas a veces vienen acompañadas de lluvias, pero la caída de agua no es la suficiente para apagar las llamas dado que en el terreno hay mucho combustible (pasto seco) que arde muy rápidamente, ayudado por el viento y las altas temperaturas del verano.
"Nosotros nos manejamos con la regla del 30-30-30: es 30% de humedad; 30% de temperatura ambiental; y 30% de velocidad del viento. La humedad está en el 15%, la temperatura arriba de los 30 grados y los vientos son mayores a los 30 kilómetros por hora", precisó el funcionario.
Ante esas condiciones, Barisone explicó que "se trabaja con muchísimo cuidado" y apoyo técnico de meteorólogos para proteger a quienes están trabajando en el terreno, dado que una rotación repentina del viento podría complicar las cosas y poner en riesgo la vida de los profesionales.
Los aviones y helicópteros del equipo del Plan Nacional de Manejo del Fuego realizan un relevamiento aéreo de todos los focos y casi en simultáneo en mesa de trabajo se decide la forma de atacar, para no poner en riesgo la vida de los brigadistas y hacer el trabajo lo más efectivo posible.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.