
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Habrá un circuito de carácter participativo de 3 km y otro de carácter competitivo de 10 km. Las inscripciones para participar ya están abiertas.
Tierra del Fuego17/04/2021El Ministerio de Salud informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la 4ta Edición de la “Carrera Vigilia por Malvinas – Donar Sangre es Dar Vida”, organizada por la fundación Pro Vida junto al Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia y con el apoyo del Centro de Ex Combatientes y la Fundación Malvinas.
Según se informó, la carrera tendrá uncircuito de carácter participativo de 3 km y otro de carácter competitivo de 10 km. Este año se correrá de manera “virtual” y los competidores podrán completar el recorrido entre el domingo 2 de mayo a las 12hs (am) y el sábado 8 de mayo a las 12hs (am). Las inscripciones se realizan en la página https://www.eventbrite.com.ar/e/carrera-vigilia-por-malvinas-donar-sangre-es-dar-vida-4ta-edicion-tickets-148118547563.
Elizabeth Ponce, Técnica en Hemoterapia, comentó que “si bien la edición del año 2020 se vio suspendida a pocos días de la carrera por el protocolo de emergencia COVID-19, ya contábamos con inscriptos y consideramos que es importante poder cumplir con el compromiso asumido y reforzar así el mensaje del Banco de Sangre”, y puntualizó que “sobre todo en tiempos donde los esfuerzos por conseguir estabilidad del stock de unidades de sangre disponibles se vio forzado a triplicarse en cuanto a trabajos de convocatorias mediante diferentes estrategias, las cuales, afortunadamente, dieron y dan resultados”.
“Este año resolvimos realizarla en modalidad virtual, la cual va a permitir que los competidores participen sin exponerse a las aglomeraciones que pueden generarse en eventos de estas magnitudes” y de esta manera “nos seguimos cuidando y respetando las normativas vigentes sin perder la motivación del objetivo que se propone: despertar al donante que todos llevamos dentro”.
Respecto al desarrollo de la carrera, Ponce informó que “a cada competidor se le entregará un kit, el cual consta de una camiseta alusiva a la carrera, un número de competidor, un comestible y una bebida”, y destacó que “se premiará a los diez primeros competidores de cada categoría”.
“El participante deberá contar con un teléfono móvil que le permita, a través de una aplicación, recabar los datos del momento del inicio de la carrera, su finalización, recorrido y tiempo”, detalló la profesional, y agregó que luego “deberá enviar una captura de pantalla con los datos obtenidos. También les vamos a pedir que envíen una foto del participante junto a su número de competidor para verificar y procesar los puestos conseguidos”.
“Contarán con una semana para poder realizar el circuito” comentó la referente en "Promoción Donación de Sangre Voluntaria" y puntualizó que el mismo debe realizar “dentro de los horarios establecidos en las normas vigentes de circulación de personal no esencial”.
“El dinero recaudado con las inscripciones se destinará a la compra de instrumental para el área de Hemoterapia del Hospital Regional Ushuaia, que permitirá continuar con el trabajo diario enfocado en mantener el stock de unidades de sangre”, detalló, y añadió que “para más información pueden buscar nuestra cuenta en facebook “Banco de Sangre HRU” o llamarnos por teléfono al 441039, de lunes a viernes de 8 a 14”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.