
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El scanner de rayos X será operado por Gendarmería Nacional para el control de los elementos de contrabando y droga.
Tierra del Fuego17/05/2021El gobernador, Gustavo Melella, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y el Comandante de Región Séptima de Gendarmería Nacional, Comandante Mayor Ricardo Ángel Gallardo, inauguraron este lunes un scanner en la balanza sobre Ruta Nacional 3 al norte de Río Grande que permitirá la detección de diversos productos de contrabando como así también de sustancias ilegales o dinero.
Según se informó, el scanner de rayos X entregado por el Gobierno Nacional será operado por Gendarmería Nacional para el control de los elementos anteriormente mencionados y se enmarca en un plan de acciones conjuntas entre las fuerzas federales y provinciales tendientes a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, punto clave en la decisión de gestión de seguridad de la provincia.
Tras el acto, el mandatario sostuvo que "desde el inicio de esta gestión hicimos hincapié que uno de nuestros ejes es combatir el narcotráfico y contar con el equipamiento adecuado permite avanzar en ese sentido. La puesta en marcha de este scanner que es una barrera de control para evitar que ingresen sustancias prohibidas a la provincia”.
Por su parte, Frederic, destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos, y dijo que “sabemos se venía demandando hace mucho tiempo. Es un artefacto que va a permitir controlar una zona fundamental de la República Argentina, el ingreso por vía terrestre a la provincia de Tierra del Fuego y facilitar mucho el trabajo de la Gendarmería Nacional en este lugar”.
“Es un scanner moderno, uno de los 15 que compró el Ministerio de Seguridad de la Nación para todo el país y es uno de los 9 más grandes”, precisó la funcionaria nacional, al tiempo que continuó: “esperamos que la tarea del personal y la seguridad de la provincia de Tierra del Fuego se vea significativamente mejorada a través de esta tecnología que va a permitir no solo la detección de mercadería de contrabando, sino también de sustancias peligrosas, explosivos y otros materiales que puedan afectar la seguridad de esta zona de la Argentina”.
Funcionamiento del scanner
El sistema de inspección por rayos X NUCTECH CX100100D es una máquina de inspección por Rayos X de doble energía y doble vista de nueva generación para inspeccionar equipaje grande y carga pequeña. Utiliza un diseño de vista dual y las imágenes de cada vista se muestran en un monitor especial.
Los objetos peligrosos y el contrabando ocultos debajo de las áreas superpuestas se encuentran y localizan con mayor facilidad.
EL CX100100D combina ergonomía de operación, confiabilidad y seguridad, proporcionando una excelente calidad de imagen y una clasificación de material avanzada. También hay opciones de detección de explosivos y drogas.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.