
El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.
El scanner de rayos X será operado por Gendarmería Nacional para el control de los elementos de contrabando y droga.
Tierra del Fuego17/05/2021
El gobernador, Gustavo Melella, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y el Comandante de Región Séptima de Gendarmería Nacional, Comandante Mayor Ricardo Ángel Gallardo, inauguraron este lunes un scanner en la balanza sobre Ruta Nacional 3 al norte de Río Grande que permitirá la detección de diversos productos de contrabando como así también de sustancias ilegales o dinero.
Según se informó, el scanner de rayos X entregado por el Gobierno Nacional será operado por Gendarmería Nacional para el control de los elementos anteriormente mencionados y se enmarca en un plan de acciones conjuntas entre las fuerzas federales y provinciales tendientes a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, punto clave en la decisión de gestión de seguridad de la provincia.
Tras el acto, el mandatario sostuvo que "desde el inicio de esta gestión hicimos hincapié que uno de nuestros ejes es combatir el narcotráfico y contar con el equipamiento adecuado permite avanzar en ese sentido. La puesta en marcha de este scanner que es una barrera de control para evitar que ingresen sustancias prohibidas a la provincia”.
Por su parte, Frederic, destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos, y dijo que “sabemos se venía demandando hace mucho tiempo. Es un artefacto que va a permitir controlar una zona fundamental de la República Argentina, el ingreso por vía terrestre a la provincia de Tierra del Fuego y facilitar mucho el trabajo de la Gendarmería Nacional en este lugar”.
“Es un scanner moderno, uno de los 15 que compró el Ministerio de Seguridad de la Nación para todo el país y es uno de los 9 más grandes”, precisó la funcionaria nacional, al tiempo que continuó: “esperamos que la tarea del personal y la seguridad de la provincia de Tierra del Fuego se vea significativamente mejorada a través de esta tecnología que va a permitir no solo la detección de mercadería de contrabando, sino también de sustancias peligrosas, explosivos y otros materiales que puedan afectar la seguridad de esta zona de la Argentina”.
Funcionamiento del scanner
El sistema de inspección por rayos X NUCTECH CX100100D es una máquina de inspección por Rayos X de doble energía y doble vista de nueva generación para inspeccionar equipaje grande y carga pequeña. Utiliza un diseño de vista dual y las imágenes de cada vista se muestran en un monitor especial.
Los objetos peligrosos y el contrabando ocultos debajo de las áreas superpuestas se encuentran y localizan con mayor facilidad.
EL CX100100D combina ergonomía de operación, confiabilidad y seguridad, proporcionando una excelente calidad de imagen y una clasificación de material avanzada. También hay opciones de detección de explosivos y drogas.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.