
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El sistema federal es de gestión de información sanitaria que busca el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
Tierra del Fuego20/05/2021Tierra del Fuego se unió al Sistema de Información Federal para la Gestión de Control de los Alimentos (SIFeGA), del cual 23 provincias participan para el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
En un encuentro con autoridades nacionales, representantes de Bromatología de los tres municipios fueguinos y autoridades sanitarias, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, observó que “en este momento sanitario tan difícil del País, para nosotros es muy importante poder contar con su presencia”, y también felicitó a los municipios y al director provincial de Alimentos “por el trabajo previo realizado”.
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, expresó que “somos la provincia 17ª que se integra al sistema”, el doctor Barrios cifró sus esperanzas en que “en breve, gracias al esfuerzo que se hace en todo el país, unido, a favor de la salud pública”. Y adelantó “toda la colaboración del Ministerio de Salud para los procesos que sigan implementándose y perfeccionándose”.
En ese marco, sostuvo que “además del hospital hay otras áreas de relevancia, como la de control de alimentos, que es importantísimo para la salud de nuestra población”, y sostuvo que “esto va a marcar muchos indicadores favorables para la provincia y los municipios”.
El director de Registro y Control de Alimentos, José Pozzobón, informó que “hemos firmado un acta acuerdo de implementación del artículo 21, para que ellos puedan acceder a los registros de manipuladores de alimentos, que tengan su clave y hagan la carga”.
En tanto, el administrador nacional, Manuel Limeres destacó el hecho de ser “un país productor de alimentos, que tiene empresas productoras de alimentos en todas las provincias, regidas por un Código bien federal en su manera de proceder para construcción de las políticas y decisiones”.
“Así que armar un sistema federal como el SIFeGA e ir incorporando a las distintas provincias y jurisdicciones del país en una sola plataforma, es una tarea importantísima”, dijo, razón por la cual ponderó “la capacidad de trabajo, que en este caso se hizo en la provincia de Tierra del Fuego, junto a nuestro equipo”.
La directora del Instituto Nacional de Alimentos, Mónica López, destacó que el Programa Federal de Control de Alimentos “ya lleva diez años de trabajo y se va consolidando, al punto tal que es un espacio que va forjando toda la dinámica relacionada con los alimentos en la República Argentina”.
“Dentro de ese marco –dijo- está la SIFeGA, que es el sistema federal en el que hoy se integra Tierra del Fuego”, siendo la 17ª provincia que los hace.
En ese sentido aseguró que “para nosotros es un gran honor y placer formar parte de este equipo, que en cada provincia, de manera federal está liderado por su ministro/a de Salud o de Producción, junto a los directores de Bromatología, que llevamos adelante este gran equipo federal que es el SIFeGA y el Programa Federal de Control de Alimentos”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.