
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El sistema federal es de gestión de información sanitaria que busca el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
Tierra del Fuego20/05/2021Tierra del Fuego se unió al Sistema de Información Federal para la Gestión de Control de los Alimentos (SIFeGA), del cual 23 provincias participan para el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
En un encuentro con autoridades nacionales, representantes de Bromatología de los tres municipios fueguinos y autoridades sanitarias, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, observó que “en este momento sanitario tan difícil del País, para nosotros es muy importante poder contar con su presencia”, y también felicitó a los municipios y al director provincial de Alimentos “por el trabajo previo realizado”.
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, expresó que “somos la provincia 17ª que se integra al sistema”, el doctor Barrios cifró sus esperanzas en que “en breve, gracias al esfuerzo que se hace en todo el país, unido, a favor de la salud pública”. Y adelantó “toda la colaboración del Ministerio de Salud para los procesos que sigan implementándose y perfeccionándose”.
En ese marco, sostuvo que “además del hospital hay otras áreas de relevancia, como la de control de alimentos, que es importantísimo para la salud de nuestra población”, y sostuvo que “esto va a marcar muchos indicadores favorables para la provincia y los municipios”.
El director de Registro y Control de Alimentos, José Pozzobón, informó que “hemos firmado un acta acuerdo de implementación del artículo 21, para que ellos puedan acceder a los registros de manipuladores de alimentos, que tengan su clave y hagan la carga”.
En tanto, el administrador nacional, Manuel Limeres destacó el hecho de ser “un país productor de alimentos, que tiene empresas productoras de alimentos en todas las provincias, regidas por un Código bien federal en su manera de proceder para construcción de las políticas y decisiones”.
“Así que armar un sistema federal como el SIFeGA e ir incorporando a las distintas provincias y jurisdicciones del país en una sola plataforma, es una tarea importantísima”, dijo, razón por la cual ponderó “la capacidad de trabajo, que en este caso se hizo en la provincia de Tierra del Fuego, junto a nuestro equipo”.
La directora del Instituto Nacional de Alimentos, Mónica López, destacó que el Programa Federal de Control de Alimentos “ya lleva diez años de trabajo y se va consolidando, al punto tal que es un espacio que va forjando toda la dinámica relacionada con los alimentos en la República Argentina”.
“Dentro de ese marco –dijo- está la SIFeGA, que es el sistema federal en el que hoy se integra Tierra del Fuego”, siendo la 17ª provincia que los hace.
En ese sentido aseguró que “para nosotros es un gran honor y placer formar parte de este equipo, que en cada provincia, de manera federal está liderado por su ministro/a de Salud o de Producción, junto a los directores de Bromatología, que llevamos adelante este gran equipo federal que es el SIFeGA y el Programa Federal de Control de Alimentos”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.