
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El sistema federal es de gestión de información sanitaria que busca el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
Tierra del Fuego20/05/2021Tierra del Fuego se unió al Sistema de Información Federal para la Gestión de Control de los Alimentos (SIFeGA), del cual 23 provincias participan para el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
En un encuentro con autoridades nacionales, representantes de Bromatología de los tres municipios fueguinos y autoridades sanitarias, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, observó que “en este momento sanitario tan difícil del País, para nosotros es muy importante poder contar con su presencia”, y también felicitó a los municipios y al director provincial de Alimentos “por el trabajo previo realizado”.
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, expresó que “somos la provincia 17ª que se integra al sistema”, el doctor Barrios cifró sus esperanzas en que “en breve, gracias al esfuerzo que se hace en todo el país, unido, a favor de la salud pública”. Y adelantó “toda la colaboración del Ministerio de Salud para los procesos que sigan implementándose y perfeccionándose”.
En ese marco, sostuvo que “además del hospital hay otras áreas de relevancia, como la de control de alimentos, que es importantísimo para la salud de nuestra población”, y sostuvo que “esto va a marcar muchos indicadores favorables para la provincia y los municipios”.
El director de Registro y Control de Alimentos, José Pozzobón, informó que “hemos firmado un acta acuerdo de implementación del artículo 21, para que ellos puedan acceder a los registros de manipuladores de alimentos, que tengan su clave y hagan la carga”.
En tanto, el administrador nacional, Manuel Limeres destacó el hecho de ser “un país productor de alimentos, que tiene empresas productoras de alimentos en todas las provincias, regidas por un Código bien federal en su manera de proceder para construcción de las políticas y decisiones”.
“Así que armar un sistema federal como el SIFeGA e ir incorporando a las distintas provincias y jurisdicciones del país en una sola plataforma, es una tarea importantísima”, dijo, razón por la cual ponderó “la capacidad de trabajo, que en este caso se hizo en la provincia de Tierra del Fuego, junto a nuestro equipo”.
La directora del Instituto Nacional de Alimentos, Mónica López, destacó que el Programa Federal de Control de Alimentos “ya lleva diez años de trabajo y se va consolidando, al punto tal que es un espacio que va forjando toda la dinámica relacionada con los alimentos en la República Argentina”.
“Dentro de ese marco –dijo- está la SIFeGA, que es el sistema federal en el que hoy se integra Tierra del Fuego”, siendo la 17ª provincia que los hace.
En ese sentido aseguró que “para nosotros es un gran honor y placer formar parte de este equipo, que en cada provincia, de manera federal está liderado por su ministro/a de Salud o de Producción, junto a los directores de Bromatología, que llevamos adelante este gran equipo federal que es el SIFeGA y el Programa Federal de Control de Alimentos”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.