
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Municipio y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación llevan adelante el programa de Apoyo a la Comunidad donde se otorgan subsidios no reintegrable para emprendedores.
Tierra del Fuego04/06/2021La Municipalidad de Ushuaia,unto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la implementación del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) de reactivación productiva para los emprendedores locales de la ciudad, donde se otorgan hasta 2 millones de pesos.
El subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, explicó que “el hecho de que el Municipio haya obtenido el título de incubadora facilita y agiliza estas acciones que impactan directamente en nuestra sociedad, los emprendedores podrán acceder a un aporte no reintegrable (ANR) de hasta el 85% para financiar un proyecto que contribuya a la reactivación de la actividad productiva.”
También explicó que “los emprendedores que contribuyan a la reactivación de la actividad productiva mediante el desarrollo y/o adopción de soluciones tecnológicas, así como la introducción de equipamiento, herramientas e innovaciones en el proceso productivo; podrán acceder a financiamiento a través de un ANR”.
Asimismo, “si el proyecto está en etapa de ideación y/o puesta en marcha, podrán acceder a un ANR máximo de $550.000 y, si se encuentra en una etapa de desarrollo inicial o de crecimiento, se podrá acceder a un ANR de hasta $2.000.000” explicó Ventura.
Los proyectos presentados deberán orientarse a:
► El desarrollo de servicios tecnológicos y actividades tendientes a generar cambios innovadores. Por ejemplo: plataformas de teletrabajo, logística, ecommerce y pagos electrónicos y automatización de procesos.
► La adopción de tecnologías e innovaciones para la mejora de la productividad.
► La adecuación de instalaciones en espacios productivos que resulten necesarias para la implementación de protocolos.
► La creación de nuevas líneas de productos/servicios y/o ampliación de la capacidad productiva para contribuir al cumplimiento de los protocolos exigidos.
►Los interesados podrán solicitar información para aplicar vía correo electrónico en [email protected] o aplicar directamente en “Trámites a distancia (TAD)” https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/tad-publico seleccionando como incubadora a la Municipalidad de Ushuaia.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.