En octubre, el Senado tratará los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario

La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.

Nacionales18/09/2025
senado

Senadores de la oposición presentaron el pedido para sesionar el próximo 2 de octubre y allí debatir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, los cuales ya fueron rechazados ayer por mayoría en la Cámara de Diputados. 

El trámite en el Senado será clave: para insistir con la sanción original de las leyes, se requiere una mayoría especial de dos tercios de los votos de los senadores presentes en el recinto. Si los 72 integrantes de la Cámara alta asisten a la sesión, la oposición necesitará al menos 48 voluntades para rechazar la decisión presidencial.

Los bloques opositores avanzan en negociaciones para consolidar una unidad que les permita reunir el número necesario. Como antecedente, el pasado 22 de agosto el Senado convirtió en Ley el proyecto sobre emergencia en salud pediátrica, con 62 votos positivos y 8 negativos. El mismo, prevé más fondos para la salud, recomposición salarial y derogación de la resolución 2109/25 con la que el Ministerio de Salud modificó el sistema de residencias médicas.

La sesión del 2 de octubre se perfila como un nuevo capítulo de alta tensión política, en el que se pondrá a prueba la capacidad de la oposición para frenar la estrategia del oficialismo y sostener el financiamiento de áreas sensibles como la salud pediátrica y la educación superior, que en esta última propone la reapertura de paritarias, fondos para funcionamiento y becas, y la creación de un fondo de $10.000 millones de pesos.

+ Noticias
Lo + visto en U24
hospital modular (5)

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Salud16/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.