Melella celebró el rechazo a los vetos de Milei y advirtió: “Con la educación, no”

El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.

Tierra del Fuego17/09/2025
Imagenes 1000 (1)

En medio de la crisis educativa que atraviesa Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella celebró este miércoles la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades nacionales.

El mandatario valoró las multitudinarias movilizaciones en todo el país en defensa de la educación pública y advirtió: “Con la educación, no; con las universidades, no. Necesitamos un límite a esto”.

La postura del gobernador se da en un contexto provincial marcado por el acampe docente frente a Casa de Gobierno, donde se reclama un aumento salarial. El conflicto, que se extiende en el tiempo, afecta el normal dictado de clases en escuelas y colegios públicos de la provincia.

Pese a ese escenario, Melella destacó que las marchas nacionales reflejaron “un gran signo de salud del país” y subrayó que existen límites que no deben vulnerarse: “la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.

El gobernador sostuvo que “Tierra del Fuego sufre un daño como nunca con este gobierno y nadie vive mejor hoy porque cuesta llegar a fin de mes y se acaba la esperanza. Ante la angustia y la decepción, encima quieren dañar a la educación”.

También consideró que las políticas del Ejecutivo nacional “excluyen y están haciendo un país desigual” y celebró que el Congreso haya comenzado a poner límites: “Hoy empezamos a ponerle freno con la educación”.

Finalmente, advirtió que los recortes del Gobierno nacional “significan recortar el futuro de millones de personas” y concluyó: “Hay una defensa que nos une: son la Universidad Pública y el Garrahan”.

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24