
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Las personas interesadas pueden solicitar un turno. También está abierta la vacunación a personas de 18 a 39 años con factores de riesgo.
Tierra del Fuego11/06/2021El Ministerio de Salud confirmó este viernes que desde este domingo 13 de junio inicia la inscripción para vacunar a personas de 40 años en adelante, como así también se mantiene la vacunación de personas de 18 a 39 años con factores de riesgo.
Vacunación 40 +
Aquellas personas de 40 años en adelante, nacidos hasta 1981, que deseen vacunarse de manera voluntaria podrán solicitar el turno a través del enlace https://vacunate.tierradelfuego.gob.ar/.
La inscripción es para aquellas personas que deban recibir la primera dosis. En el caso de quienes ya cuenten con una dosis, deberán aguardar a ser llamados para la colocación de la segunda y se dará en función de la disponibilidad de la marca que le corresponda a cada persona.
Teniendo en cuenta que esta nueva franja etaria representa uno de los porcentajes más altos de la población objetivo a vacunar; es que se solicita tener paciencia al momento de solicitar el turno.
De igual modo, se recuerda que aquellas personas sin factores de riesgo y que pertenezcan a otro rango etario, es decir de 50; 60; 70; 80 o 90 años en adelante y aún no se inscribieron para recibir la primera dosis también pueden realizarlo a través de la web.
18 a 39 factores de riesgo
En el caso de las personas de 18 a 39 años con factores de riesgo deben realizar una preinscripción a través del enlace https://www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/ mediante la cual se validan esos factores de riesgo y se los convoca para la vacunación.
El Ministerio de Salud de Nación incorporó nuevos factores de riesgo, sumándose:
► Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
► Embarazadas con algún factor de riesgo.
Factores de riesgo ya existentes:
► Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, hipertensión arterial.
► Diabetes.
► Obesidad grado 2 con INDICE DE MASA CORPORAL >=35. calculá tu índice
► Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
► Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
► Cirrosis.
► Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
► Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
► Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).
► Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
► Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares
► Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID19.
► Síndrome de Down.
► Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.