
Los textiles reclaman que se los incluyan en el subrégimen industrial, tras quedarse fuera del acuerdo hecho por Nación, la Provincia y los sindicatos oficialistas.
Junto con la empresa Estremar SAU, se acordó la preferencia de fueguinos a la hora de la búsqueda de profesionales para cubrir puestos de trabajo.
Locales 13/06/2021El Gobierno y la empresa pesquera Estremar SAU acordar sumar mano de obra local a la hora de cubrir puestos de trabajo, teniento en cuenta que los puestos de trabajos hoy son mayormente ocupados por personas de otras provincias.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, Junto a la Secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández y el Gerente de Recursos Humanos y apoderado de la empresa Estremar SAU, Javier Andrés Gutkin.
El compromiso de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo con la colaboración de la Secretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Ambiente, será de poner en marcha los procesos de calificación del personal mediante la formación laboral correspondiente, tendiendo a validar los conocimientos en relación al sector, buscando mejoras en la condiciones de empleabilidad.
Por su parte, la Empresa Estremar promueve contemplar con preferencia, el empleo de ciudadanos argentinos, radicados efectivamente en la provincia, siempre que las capacitaciones profesionales y la idoneidad sean las necesarias para las funciones a cubrir.
Respecto de lo firmado, Castiglione aseguró que “la firma de este acuerdo es parte de una decisión política del Gobernador Gustavo Melella, en el sentido de generar capacidades y oportunidades para nuestra provincia, generar más empleo”.
“Visibilizamos, sobre todo durante la pandemia, que la mayoría de la fuerza de trabajo en el sector pesquero venía de otros lugares del país, así que estamos enfocados en generar condiciones y capacidades en nuestra gente para que las empresas tengan masa crítica para personal de a bordo, trabajo que van a realizar coordinadamente la Secretaría de Empleo y Formación Laboral y la Secretaría de Pesca”, indicó.
Asimismo, Castiglione agradeció a la empresa Estremar “por permitir esta apertura que va a ser la punta de lanza para que esto se repita en otras compañías, así que este convenio es realmente bienvenido ya que aporta mucho en esta decisión del Gobernador de generar oportunidades y herramientas para la gente de nuestra provincia”.
Por su parte, Gutkin, expresó que “estamos muy contentos porque es una oportunidad de seguir trabajando en el arraigo de la compañía en la provincia, tratando de favorecer la mano de obra local, dando oportunidades y generando trabajo para la gente”.
“Somos una empresa abierta para todas las personas del país que quieran trabajar y tengan la capacidad de hacerlo, pero también abrir esta posibilidad a la gente de la provincia para nosotros es muy importante, ya que es una manera de seguir acercándonos y queremos seguir haciéndolo y profundizándolo, ese es nuestro objetivo”, finalizó Gutkin.
Los textiles reclaman que se los incluyan en el subrégimen industrial, tras quedarse fuera del acuerdo hecho por Nación, la Provincia y los sindicatos oficialistas.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
En Ushuaia y Río Grande continúan las inscripciones destinada a niños y niñas de sala de tres años para Jardines de Infantes en el Ciclo Lectivo 2023.
Seis fuerzas políticas buscarán sus candidatos en las PASO para disputar en octubre las tres bancas de diputados nacionales por Tierra del Fuego.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.