
Diputados retomará el análisis de proyectos sobre créditos hipotecarios UVA
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La aplicación de la deuda retroactiva había tenido un amplio rechazo por parte de los trabajadores independientes. El proyecto pasa al Senado.
Nacionales 02/07/2021La Cámara de Diputados dio hoy media sanción al proyecto que da marcha atrás con la deuda retroactiva aplicada a los monotributistas, el cual tuvo un fuerte rechazo por parte de los trabajadores, y que obligó al presidente Alberto Fernández a convocar al presidente de la Cámara, Sergio Massa, para dar revocar la medida.
La iniciativa fue sancionada por 233 votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, el Movimiento Popular Neuquino, y Acción Federal, mientras que dos legisladores de izquierda se abstuvieron.
El proyecto permitirá que los monotributistas no deban afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
La deuda retroactiva disparó un fuerte rechazo por parte de los trabajadores, ya que la intención de la AFIP era cobrar una deuda retroactiva por los aumentos de las cuotas del tributo en los últimos seis meses, ante la falta de una nueva escala de valores. Esa situación nunca había ocurrido en la historia del país, y sobre todo en medio de una profunda crisis económica que golpea a los trabajadores independientes. Así muchos de los monotributistas aparecían de un día para el otro con una fuerte deuda en el sistema, pese a pagar mes atrás mes los impuestos.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, señaló que ambos proyectos tienen beneficios para la ciudadanía, y al respecto expresó: "Todo lo que hemos hecho en esta modificación de la llamada Ley de Monotributo, está basado en ese criterio".
"Hemos dispuesto el sostenimiento de los valores de las cuotas que se pagan hasta junio, a los que había hasta diciembre del 20", agregó.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.