
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
La diputada destacó la gran concurrencia de personas en la Expo Niñez y los productos de calidad que se ofrecieron durante el evento realizado en el gimnasio Don Bosco.
Tierra del Fuego08/08/2021
La diputada nacional y precandidata a renovar su banca, Carolina Yutrovic, destacó hoy la gran concurrencia de personas que participaron de la Expo Niñez llevada adelante por la Municipalidad de Ushuaia en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
“Ya podemos empezar, como decimos en el Frente de Todos, con la vida que queremos porque la Municipalidad ya empieza a abrir espacios para que los feriantes, emprendedores y artesanos que están aquí exponiendo sus productos y que puedan tener un espacio de venta. En este caso con la temática especifica de la niñez, que estamos en ese Mes de las Infancias”, manifestó la parlamentaria en diálogo con Ushuaia 24.
“Yo habitualmente soy usuaria de las ferias y como todos los años tratamos de venir porque encontramos cosas de muy buena calidad, no solamente las cosas ricas que hay para comer, sino que también juguetes didácticos”, destacó además.
En ese sentido, celebró “la cantidad de gente que ha venido cumpliendo con todos los protocolos. Hay mucha demanda de estos espacios, no solamente por la gente que necesita de ser acompañada y apoyada para tener lugares de punto de venta, sino también para los que consumimos estos tipos de productos y necesitamos que los tengamos a mano”.
“Excelente la feria y felicito a la secretaria Sabrina Marcucci y a la Subsecretaría de Economía Social”, dijo.
Respecto a la campaña de cara a las elecciones, la diputada señaló que “ya con esta apertura, y la medida que va avanzando el plan de vacunación, tenemos la posibilidad de acércanos a los vecinos y vecinas para contarles lo que hemos hecho en la Cámara y lo que queremos seguir haciendo, fortaleciendo nuestro gobierno del Frente de Todos que tiene un modelo de país con mayor producción, mayor trabajo, y poder adquisitivo para los trabajadores”, para finalmente destacar que “hemos tenido muy buena recepción”.


Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.