
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Policías desalojaron a miles de maestros que bloqueaban carreteras para protestar contra una reforma educativa y el arresto de sus líderes.
Mundo20/06/2016 AFPAl menos tres personas murieron y 45 resultaron heridas este domingo en el estado mexicano de Oaxaca (sur) durante varios enfrentamientos que estallaron cuando unos policías desalojaron a miles de maestros que bloqueaban carreteras para protestar contra una reforma educativa y el arresto de sus líderes.
En el poblado de Asunción Nochixtlán, policías federales y estatales lanzaron gases lacrimógenos contra los docentes de la beligerante Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que realizaban bloqueos desde hace una semana, junto con cientos de simpatizantes, entre ellos estudiantes y padres de familia.
"Se reportan 3 personas fallecidas aun sin identificar", indica un comunicado de los servicios de Salud del gobierno de Oaxaca.
Paramédicos desplegados en la zona confirmaron bajo el anonimato -por no estar autorizados a dar información- la muerte por proyectil de arma de tres personas: dos jóvenes de 23 y 28 años y un menor de edad, aparentemente estudiante de secundaria.
Además, "se reportan 45 personas lesionadas", muchas de ellas en estado de gravedad "crítico", que fueron resguardadas en la iglesia de Asunción Nochixtlán para luego ser trasladarlos a varios hospitales, añadió el gobierno de Oaxaca.
Según la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), hasta ahora hay 21 policías federales y estatales heridos, tres de ellos por arma de fuego.
Varios disparos se escucharon durante la caótica escena, pero la CNS aseguró que sus agentes "no se encuentran armados ni portan toletes".
"Se tiene conocimiento que las detonaciones por arma de fuego registradas provienen de personas desconocidas y ajenas a los bloqueos, quienes realizan disparos contra la población y las autoridades para propiciar enfrentamientos", explicó en un comunicado.
Las imágenes publicadas por medios locales en las que se observa a uniformados armados con fusiles y pistolas "son totalmente falsas y no corresponden a los hechos que se están generando en la entidad", subrayó la CNS.
- "Acción represora" -
Un oficial de guardia municipal informó a la AFP que "un grupo de personas con el rostro cubierto lanzaron botellas con gasolina al interior del palacio municipal" de Asunción Nochixtlán, generado un incendio.
De su lado, un agente de la Policía Municipal informó que el incidente ha dejado más de 30 detenidos.
Se trata de "la acción represora de los gobiernos federal y estatal", estimó la CNTE en un comunicado, donde asegura que aún no ha realizado un recuento de víctimas "debido a las condiciones de gravedad del desalojo policial".
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.