
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
Policías desalojaron a miles de maestros que bloqueaban carreteras para protestar contra una reforma educativa y el arresto de sus líderes.
Mundo20/06/2016 AFPAl menos tres personas murieron y 45 resultaron heridas este domingo en el estado mexicano de Oaxaca (sur) durante varios enfrentamientos que estallaron cuando unos policías desalojaron a miles de maestros que bloqueaban carreteras para protestar contra una reforma educativa y el arresto de sus líderes.
En el poblado de Asunción Nochixtlán, policías federales y estatales lanzaron gases lacrimógenos contra los docentes de la beligerante Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que realizaban bloqueos desde hace una semana, junto con cientos de simpatizantes, entre ellos estudiantes y padres de familia.
"Se reportan 3 personas fallecidas aun sin identificar", indica un comunicado de los servicios de Salud del gobierno de Oaxaca.
Paramédicos desplegados en la zona confirmaron bajo el anonimato -por no estar autorizados a dar información- la muerte por proyectil de arma de tres personas: dos jóvenes de 23 y 28 años y un menor de edad, aparentemente estudiante de secundaria.
Además, "se reportan 45 personas lesionadas", muchas de ellas en estado de gravedad "crítico", que fueron resguardadas en la iglesia de Asunción Nochixtlán para luego ser trasladarlos a varios hospitales, añadió el gobierno de Oaxaca.
Según la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), hasta ahora hay 21 policías federales y estatales heridos, tres de ellos por arma de fuego.
Varios disparos se escucharon durante la caótica escena, pero la CNS aseguró que sus agentes "no se encuentran armados ni portan toletes".
"Se tiene conocimiento que las detonaciones por arma de fuego registradas provienen de personas desconocidas y ajenas a los bloqueos, quienes realizan disparos contra la población y las autoridades para propiciar enfrentamientos", explicó en un comunicado.
Las imágenes publicadas por medios locales en las que se observa a uniformados armados con fusiles y pistolas "son totalmente falsas y no corresponden a los hechos que se están generando en la entidad", subrayó la CNS.
- "Acción represora" -
Un oficial de guardia municipal informó a la AFP que "un grupo de personas con el rostro cubierto lanzaron botellas con gasolina al interior del palacio municipal" de Asunción Nochixtlán, generado un incendio.
De su lado, un agente de la Policía Municipal informó que el incidente ha dejado más de 30 detenidos.
Se trata de "la acción represora de los gobiernos federal y estatal", estimó la CNTE en un comunicado, donde asegura que aún no ha realizado un recuento de víctimas "debido a las condiciones de gravedad del desalojo policial".
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.