
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
34.332.992 millones de argentinos están habilitados para votar en las PASO. Algunas provincias votarán en simultaneo con las nacionales.
Nacionales12/09/2021Desde las 8 de la mañana y hasta las 18 horas de este domingo unos 34.332.992 millones de argentinos están habilitado para votar en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y luego en las generales del 14 de noviembre.
Bajo un contexto de pandemia mundial y con protocolos en todos los establecimientos electorales, en las PASO los argentinos votarán por sus representantes en la cámara baja, y en el caso de Buenos Aires, CABA, Chaco, Catamarca, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis, Mendoza y La Rioja, también votarán en elecciones provinciales, municipales. También otras provincias elegirán a senadores.
Los resultados de estas PASO, serán el comienzo de un sondeo nacional para cuando en noviembre se definan finalmente quiénes estarán en el Congreso, con la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Los resultados de las PASO darán un primer indicio sobre la valoración de la ciudadanía hacia las fuerzas que compiten y la atención estará puesta tanto en las dos coaliciones mayoritarias, la gobernante Frente de Todos (FdT) y la opositora Juntos Por el Cambio, como en lo que suceda en los cuatro distritos con mayor peso electoral: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.
DNI Válidos
En estas elecciones, los documentos válidos para votar son: el DNI libreta verde y libreta celeste, el DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”), la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. El DNI en el celular y la constancia de DNI en trámite no son documentos válidos para votar.
¿Desde qué edad se puede votar?
El Código Nacional Electoral establece como electoras y electores a las y los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años, y a las y los argentinos naturalizados, desde los 18 años, siempre y cuando no tengan ninguna inhabilitación.
En el marco de la Ley de Ciudadanía Argentina N°26.774 (más conocida como Ley de Voto Joven), en 2021 pueden votar quienes cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre inclusive, es decir, hasta el día de la elección general.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.