
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
En un durisimo mensaje, el Presidente uruguayo criticó la dictadura cubana, durante un encuentro en la CELAC.
Mundo18/09/2021Este sábado comenzó la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el protagonista de la jornada fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien le reprochó en la cara al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, la falta de libertades en la isla caribeña.
El Jefe de Estado transmisión en México las protestas que se están realizando en gran parte del mundo por la falta de libertades en Cuba, luego de que el dictador Díaz-Canel argumentara que la crítica situación económica de la isla se debe al "bloqueo de Estados Unidos".
"Escuche usted a su pueblo, que recogió más de 700.000 firmas contra la ley que usted impuso, y que cambió las condiciones para ajustar precios de combustibles", manifestó Díaz-Canel en referencia al paquete de medidas que promueve Lacalle.
Tras esto, el mandatario uruguayo lanzó que "por suerte la oposición puede juntar firmas" y "tiene resortes democráticos para quejarse". También, utilizó una frase de la canción "Patria y Vida", que es el himno de las recientes protestas de la disidencia en la isla caribeña: "Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente, Quién les dijo que Cuba es de ustedes, si mi Cuba es toda mi gente?".
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.