
Huawei presenta el foro virtual “Igual ICT”, con el compromiso de reducir la brecha de género en la Argentina
El foro abierto busca el entorno de igualdad de oportunidades para las mujeres jóvenes de todo el país que se encuentran en etapa de formación y desarrollo.
Interés general21/09/2021
Huawei reafirma su compromiso de cara al trabajo que lleva adelante en materia de género a través de su programa “Igual ICT”, que tiene como objetivo acortar la brecha de género en el sector de las TIC en Argentina, informó hoy la mega empresa de comunicaciones.
Este jueves 23 de septiembre a las 11 presenta su primer foro virtual “Igual ICT: abriendo caminos para reducir la brecha de género”. El foro contará con un amplio panel de importantes ONGs locales que abordarán la temática, como GlobalShappers, MET (Mujeres en Tecnología), CET (Chicas en Tecnología), Voces Vitales y Redappe y una invitada de honor, la Ing. Anabel Cisneros, Coordinadora del Centro de Géneros en Tecnología de Arsat. También darán su visión importantes invitados especiales como la primera dama Fabiola Yañez; Madame Chen, Senior Vice President and Board of Huawei; Micaela Sánchez Malcom, Secretaria de Innovación Pública y Zaida Ciguara Ramirez, la Embajadora de Igual ICT, entre otros.
La invitación al foro es abierta y gratuita y se podrá acceder a través del siguiente enlace vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/82982511670
Este año el programa IGUAL ICT y el Centro de Géneros en Tecnología, impulsado por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y ARSAT, lanzaron un plan para capacitar a mujeres de todo el país en las últimas tendencias sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El mismo comprende 1000 becas gratuitas entregadas por Huawei para la formación en 5G, Inteligencia Artificial y Big Data, con el objetivo de promover la inserción de estos grupos en el sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM).
"Apunta a promover un entorno de igualdad de oportunidades para las mujeres jóvenes de todo el país que se encuentran en etapa de formación y desarrollo", indicaron.
Acerca de Huawei
Fundada en 1987, Huawei es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes. Contamos con aproximadamente 197.000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.
Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo completamente conectado e inteligente. Para lograrlo, impulsaremos una conectividad universal y promoveremos la igualdad de acceso a las redes; llevaremos la nube y la inteligencia artificial a todos los rincones del planeta para proporcionar una potencia computacional superior donde y cuando se necesite; construiremos plataformas digitales que ayuden a las industrias y a las empresas a alcanzar mayor agilidad, eficiencia y dinamismo; y redefinimos la experiencia de usuario con la IA para conseguir adaptarla a cada esfera de la vida de las personas, ya sea en casa, en la oficina o en movimiento.




Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.

La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.

Pareja correntina quedó varada en Ushuaia y pide ayuda para regresar a su provincia
Tierra del Fuego17/07/2025Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.

Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.

La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.

Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.