
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
Tras el IFE de 10 mil pesos dados durante el 2020 para desempleados, ahora el Gobierno analiza llevar el monto hasta 15 mil pesos.
Economía27/09/2021Tras los resultados de las PASO y en el marco de la batería de "buenas noticias" que pretende dar el Gobierno, la ANSES prepara un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un monto de hasta 15 mil pesos, a diferencia de los 10 mil pesos repartidos durante la cuarentena, en el 2020.
El año pasado el IFE alcanzó a 8 millones de pesos con la asistencia a personas desempleadas, y ahora en Casa Rosada analizan dar a conocer la asistencia que llegaría a menos personas, pero con un aumento del 50%.
Si bien el anuncio todavía no quedó plasmado de manera oficial, el organismo que conduce Fernanda Raverta, dio a conocer las condiciones para ingresar el IFE.
REQUISITOS
► Estar desocupado.
► Estar trabajando en la economía informal.
► Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.
► Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.
► Ser monotributista social.
► Ser trabajador de casas particulares.
► Estar domiciliado en el territorio nacional.
► Ser argentino, nativo o naturalizado.
► Tener residencia legal en el país no inferior a dos años contados desde la fecha de esta solicitud.
► Tener entre 18 y 65 años.
► No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.
► No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.
► No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.
► No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.
► No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.