
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Tras el IFE de 10 mil pesos dados durante el 2020 para desempleados, ahora el Gobierno analiza llevar el monto hasta 15 mil pesos.
Economía27/09/2021Tras los resultados de las PASO y en el marco de la batería de "buenas noticias" que pretende dar el Gobierno, la ANSES prepara un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un monto de hasta 15 mil pesos, a diferencia de los 10 mil pesos repartidos durante la cuarentena, en el 2020.
El año pasado el IFE alcanzó a 8 millones de pesos con la asistencia a personas desempleadas, y ahora en Casa Rosada analizan dar a conocer la asistencia que llegaría a menos personas, pero con un aumento del 50%.
Si bien el anuncio todavía no quedó plasmado de manera oficial, el organismo que conduce Fernanda Raverta, dio a conocer las condiciones para ingresar el IFE.
REQUISITOS
► Estar desocupado.
► Estar trabajando en la economía informal.
► Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.
► Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.
► Ser monotributista social.
► Ser trabajador de casas particulares.
► Estar domiciliado en el territorio nacional.
► Ser argentino, nativo o naturalizado.
► Tener residencia legal en el país no inferior a dos años contados desde la fecha de esta solicitud.
► Tener entre 18 y 65 años.
► No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.
► No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.
► No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.
► No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.
► No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.