
Huawei busca ayudar a Latinoamérica y el Caribe a ser ecológicos en su transformación digital
La empresa manifestó su compromiso de ayudar a cambiar las tecnologías digitales en la región.
Tenés que saber29/09/2021Huawei dijo hoy que está comprometida a ayudar a Latinoamérica y el Caribe a hacer crecer su economía digital de una manera ecológica. En una conferencia de prensa en línea con periodistas de la región, el vicepresidente de Comunicación Corporativa de Huawei, Karl Song, dijo que esta transformación digital cada vez más acelerada se ha convertido en un consenso global y que las tecnologías digitales jugarán un papel esencial en el camino hacia la neutralidad del carbono.
“Creemos que una economía digital debe ser primero una economía verde”, dijo Song, quien ha estado trabajando con Huawei en todo el mundo durante casi veinte años.
“Durante décadas, hemos estado innovando para reducir el consumo de energía y las emisiones de nuestros equipos y soluciones. Para 2025, los productos de Huawei serán energéticamente 2.7 veces más eficientes que en 2019”, agregó.
Fundada en 1987, Huawei ha sido conocida como un proveedor global líder de infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones, y de dispositivos inteligentes. Tiene una fuerza laboral de aproximadamente 197,000, incluidos 10,500 investigadores en tecnologías digitales, y ocupa el puesto 44 en la lista Fortune 500.
Recientemente, la empresa también reorganizó algunas de sus operaciones para formar una nueva subsidiaria que integra tecnologías digitales y de electrónica de potencia.
“Usamos bits para administrar vatios y brindar soluciones verdes e inteligentes en cinco campos: generación de energía limpia, digitalización de energía, electrificación del transporte, infraestructura verde de TIC, y energía inteligente integrada. Estamos trabajando para impulsar el cambio hacia bajas emisiones de carbono y, en última instancia, hacia la neutralidad del carbono”, dijo Song.
Huawei publicó el 22 de septiembre un Documento de Trabajo (whitepaper) acerca de la “Transición Energética Global y el Desarrollo hacia la Neutralidad del Carbono”, sobre la transformación digital del sector energético.
Huawei también publicó el Informe Intelligent World 2030, en el que detalla lo que ve en un mundo inteligente para 2030. El mundo será un lugar más fácil de vivir, ya que podremos ceder el trabajo peligroso y repetitivo a las máquinas como resultado de la explosiva transformación digital impulsada por la convergencia de tecnologías como 5G, la Inteligencia Artificial, y la Nube, dice el informe.
Huawei también destacó la importancia del talento digital para el crecimiento de la economía digital e innovadora, y dijo que ha lanzado algunas iniciativas como Seeds for the Future, ICT Academy, y Global ICT Competition para ayudar a capacitar a más personas.
En América Latina, Huawei también ha sido un socio importante en el proceso de transformación digital desde que inició sus operaciones en la región en 1998, cuando comenzó con unas pocas personas desde una oficina en Brasil. A partir de entonces, su presencia se ha expandido para cubrir la mayoría de los países de la región. La empresa tiene alrededor de 3,500 empleados en la región y apoyó un total de 96,450 empleos directos e indirectos en 2019, según un informe encargado por Huawei y realizado por Oxford Economics.
Huawei está explorando activamente cómo permitir que las industrias se vuelvan digitales. Ha apoyado la agricultura inteligente en Brasil y la minería inteligente en Perú, respectivamente, expresó su director de Comunicación Corporativa para Latinoamérica y el Caribe, Michael Chen.
Huawei cuenta actualmente con más de 200 academias de Tecnologías de Información y Comunicaciones en esta región. Durante los últimos tres años, ha ayudado a capacitar a 50,000 personas.
“En el futuro, esperamos trabajar con socios de la industria locales para ayudar a la región a lograr el éxito en la era digital y promover un desarrollo industrial sólido y saludable”, afirmó Chen.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.

Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.

Ushuaia: más de 60 intervenciones por el temporal de viento en apenas cinco horas
Tierra del Fuego14/09/2025El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.

El Gobierno firmó un acuerdo con empresas petroleras para proyectos sociales por más de USD 4,5 millones
Tierra del Fuego14/09/2025Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.

Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.