
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La empresa de cruceros dijo que la medida se debe la medida tomada por Brasil que restringe la operación de cruceros y que afecta los itinerarios hacia y desde Argentina y Uruguay.
Nacionales05/10/2021MSC cruceros suspendió su temporada 2021-2022 en Argentina. La empresa comunicó que se debe a una ordenanza de Brasil "donde surge que la operación de cruceros en Brasil queda restringida exclusivamente a aguas jurisdiccionales brasileras".
"Desde principios del presente año y continuando el camino iniciado el año pasado en pos de lograr el reinicio seguro de las operaciones de crucero en el Puerto de Buenos Aires, MSC Cruceros ha estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de Argentina, Brasil y Uruguay a fin de poder establecer protocolos y normas de operación conjuntas para la temporada de cruceros 2021/2022 desde Buenos Aires y Montevideo bajo esta nueva normalidad. En este sentido es de destacar el incondicional apoyo brindado por las autoridades locales tanto de Argentina y Uruguay a nuestras solicitudes, desafortunadamente y a pesar de los incansables esfuerzos realizados por todas las partes, el pasado día 2 de octubre de 2021 la República Federativa de Brasil ha dictado la Ordenanza número 657 de donde surge que la operación de cruceros en Brasil queda restringida exclusivamente a aguas jurisdiccionales brasileras, vale decir solo cabotaje, situación que deja fuera de las posibilidades los itinerarios hacia y desde Argentina y Uruguay", indicó un comunicado.
Por eso, la empresa tomó "la difícil decisión de cancelar la temporada 2021/2022 de MSC Cruceros de los buques MSC Sinfonia, MSC Orchestra, MSC Preziosa y MSC Splendida que tenían previsto realizar su temporada desde y hacia los puertos de Buenos Aires y Montevideo".
Sin embargo, "la presente temporada en Brasil incluirá 3 modernos barcos y contara con 4 puertos de embarque disponibles en Brasil: Santos, Río de Janeiro, Salvador y Maceió, los cuales permitirán el ingreso de huéspedes extranjeros siempre que ingresen al país en avión y cumplan con todos los protocolos descritos en la ordenanza".
Javier Massignani, Managing Director de MSC Cruceros en Argentina, comentó: “Queremos agradecer a las autoridades locales de Argentina encabezadas por el Ministro de Turismo Matias Lammens, el Ministro de Transporte Alexis Guerrera y las autoridades del Puerto de Buenos Aires representadas por Jose Beni, del Ministerio de Salud a través de Sanidad de Fronteras y las autoridades Migratorias por el continuo apoyo, dedicación y predisposición al diálogo que nos permitió coordinar el trabajo conjunto a fin de poder viabilizar la operación de esta próxima temporada."
"Con mucha tristeza hemos tenido que tomar la decisión de cancelar la temporada de cruceros desde los puertos de Buenos Aires y Montevideo, las razones expresadas nos exceden como compañía y nos impiden poder llevar adelante la presente temporada. Siempre fue nuestro objetivo velar por un reinicio gradual y seguro de las operaciones en los puertos de Buenos Aires y Montevideo, garantizando la logística y los procedimientos necesarios basándonos en nuestro protocolo integral de salud y seguridad, que ya ha demostrado su efectividad tanto en Europa como en el Caribe donde reiniciamos las operaciones con el apoyo del mismo", agregó el representante.
"Continuaremos sosteniendo nuestro compromiso con el mercado argentino y uruguayo y es por esto que queremos adelantarles algunos detalles de la Temporada 22/23, la que será una gran temporada para la región", cerró Massignani.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.