
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
En el encuentro los sindicatos elevaron una nota al Presidente pidiendo por la prórroga de la Ley. Además manifestaron su acompañamiento al Gobierno nacional.
Tierra del Fuego08/10/2021El intendente Walter Vuto junto con distintos sindicatos mantuvieron ayer un encuentro en donde dialogaron sobre una agenda conjunta de trabajo en pos del pedido de prorrogación de la Ley N° 19.640 al Ejecutivo Nacional.
En el encuentro, el Movimiento Obrero Organizado planteó una agenda conjunta de trabajo a “fin de presentar batalla para la reconstrucción política definitiva” haciendo foco en la “lucha contra la flexibilización laboral de todas las y los trabajadores de nuestra provincia”.
Por su parte el intendente Vuoto comentó que “es algo que venimos trabajando junto a los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington. En este pedido por la extensión de la Ley de Promoción Industrial es importante contar con el apoyo de todas las partes involucradas”. En esa misma línea el máximo representante de la Municipalidad de Ushuaia recalcó “el trabajo constante y silencioso de Matías Rodríguez que gestiona día a día junto al Estado Nacional para volver la prórroga una realidad”.
“Quiero destacar esta labor de nuestros y nuestras representantes en el Congreso, que han enfocado sus esfuerzos en trabajar junto a los ministros nacionales por la extensión del subrégimen. En especial a Carolina, que sé que el tema la toca de muy cerca y busca generar consensos en Buenos Aires que nos acerquen a una resolución favorable de la prórroga” explicó el intendente Walter Vuoto.
Asimismo, destacó que “este gobierno nacional tomó la decisión de beneficiar a los productos industriales de Tierra del Fuego con una política de impuestos internos que fomenta el trabajo y la producción local. Los empresarios generaron grandes ganancias; pero, sin embargo, hay empresas que tienen a los trabajadores suspendidos. En este contexto tan complejo, la solidaridad de los empresarios es fundamental para garantizar un modelo de desarrollo que beneficie a todo”.
“Estoy convencido que con este gobierno vamos a poder sacar la prórroga, porque ya lo hemos hecho con Néstor y con Cristina, generando un ciclo de crecimiento que en el 2015 tenía pleno empleo en nuestra provincia. Como ya lo demostró Alberto el año pasado con la política impositiva, vamos a seguir por ese camino, que tanto benefició a los fueguinos y fueguinas, generando una prórroga que garantice el futuro y el desarrollo de toda la cadena productiva de nuestra provincia”, destacó Vuoto.
Desde la organización que nuclea a los sindicatos presentaron posteriormente una misiva, dirigida al presidente de la Nación, a fin de “pedir por la prorrogación de la Ley N° 19.640 para garantizar la subsistencia de familias, PyMEs y empresas”. Detallan también que “apoyaremos incondicionalmente las políticas que lleva adelante en medio de una crisis global sin precedentes, acompañando todas las medidas pendientes a la justicia social, independencia económica y soberanía política”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.