
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La zona sur del país retrocedió a fase 4, ante el temor de una tercera ola de la pandemia en Chile.
Mundo01/11/2021La región de Magallanes retrocede a la fase 4 ante el incremento de casos del coronavirus y el país busca ser golpeado por una tercera ola de la pandemia. "Estamos muy preocupados por Magallanes como región", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, al realizar nuevo balance televisado sobre la situación del coronavirus.
Ante los casos, la toda la región de Magallanes vuelve a la fase 4 de Apertura Inicial, comenzando desde el miércoles 3 de noviembre a partir de las 5:00 de la mañana. "Magallanes era la única región avanzada, pero lamentablemente debido a la situación de aumento de casos, hemos decidido retroceder a apertura inicial", señaló el funcionario.
Chile vive un incremento de casos y las autoridades buscan evitar una tercera ola de la pandemia. "Pensamos que estamos ante un rebrote y no una tercera ola como han dicho algunos expertos", dijo el Ministerio de Salud y aseguró que "el aumento de casos se está ralentizando".
De igual modo, el ministro de Salud hizo un llamado a que "aunque se trate de un rebrote, no significa que debamos relajarnos, todo lo contrario. Seguiremos adoptando todas las medidas necesarias para controlarlo".
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.