
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Se trata de una inversión de 10 millones de pesos para emprendedores y que alcanza a 50 familias.
Locales 02/11/2021El intendente de Ushuaia Walter Vuoto junto al senador Matías Rodríguez, la senadora Eugenia Duré, la legisladora provincial Victoria Vuoto y la secretaria municipal a cargo de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Sabrina Marcucci, entregaron este lunes el primer Banco de Herramientas municipal por un monto cercano a los 10 millones de pesos y que permitirá estimular y fortalecer a emprendimientos productivos de la ciudad.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Esther Fadul, con la presencia de medio centenar de trabajadores y trabajadoras que se verán beneficiados por el programa.
Al respecto, Sabrina Marcucci a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos indicó que “por primera vez, gracias a la gestión del intendente Walter Vuoto, contamos en la ciudad con este programa”.
“Hoy estamos entregando el primer Banco de Herramientas municipal, que alcanzará a 10 emprendimientos que se fueron seleccionando para que lo integren y que busca fortalecerlos”, indicó.
Asimismo, la funcionaria explicó que “han sido muchos meses de trabajo, de articulación con el Gobierno nacional, los equipos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y los de la Municipalidad para concretar esta entrega que va a cambiar y dinamizar la economía local, ya que son 50 familias que integran este primer Banco de Herramientas”.
Agregó que “son muchas familias realmente las que van a poder mejorar la calidad de su emprendimiento, que van a crear una nueva oferta en nuestra ciudad con productos que van a ser sumamente necesarios para la ciudad y eso va a incentivar la reactivación económica, que eso es lo que buscamos”.
“Como dice nuestro intendente, si trabajamos todos juntos de forma colaborativa vamos a llegar a alcanzar los objetivos de volver a ponernos de pie, de volver a dinamizar la economía en Ushuaia, que después de la pandemia es tan necesaria”, aseguró.
La Secretaria de la Mujer, quien mantiene a cargo la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, adelantó que el próximo Banco de Herramientas estará destinado a financiar el programa “Mujer Emprendedora”. “El intendente lo anunció el día de la apertura de la Casa de la Mujer, tenemos 300 emprendedoras que en los últimos 2 años han presentado sus proyectos y fueron aprobados por el comité de evaluación y serán ellas las próximas destinatarias del Banco de Herramientas”.
“Es una gran inversión por parte del Gobierno nacional y, desde el Ejecutivo Municipal seguiremos traccionando para seguir haciendo realidad tantos sueños de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.