
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La candidata del Frente de Todos destacó que "hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas" al enviar su mensaje de caras a las elecciones del domingo.
Tierra del Fuego12/11/2021La diputada nacional y candidata del Frente de Todos para las próximas elecciones del 14 de noviembre, Carolina Yutrovic, estuvo en Almanza en el tramo final de la recorrida por toda la provincia, dialogando con vecinos y vecinas sobre las propuestas y los principales ejes de gestión del gobierno nacional.
“Queremos llegar a todos nuestros vecinos, puerta a puerta, en esta construcción de políticas públicas sólidas, para dar respuesta a las prioridades y necesidades reales. Este es nuestro trabajo y lo hacemos con mucha responsabilidad”, dijo la candidata.
“Nuestra provincia ha sido una de las más castigadas por las políticas de la gestión de Mauricio Macri; debemos recordar que en 2015 cuando asumió su gobierno, la provincia tenía un desempleo menor a los tres puntos y cuando el macrismo terminó su mandato en 2019 superaba el 14%”, dijo Yutrovic.
“Uno de los sectores más castigados fue el de la industria, por eso el gobierno de Alberto y Cristina es el único que garantiza el crecimiento de Tierra del Fuego”, aseguró Carolina Yutrovic quien conoce a fondo el trabajo en fábricas, donde trabajó durante más de 20 años, a los que sumó una larga trayectoria en funciones ejecutivas y legislativas.
Destacó la prórroga del subrégimen de promoción industrial dispuesto por el presidente, Alberto Fernández y aseguró que “los índices ya están cambiando rápidamente, porque hay empresas que han comenzado a tomar personal y otras que ya han anunciado que lo van a hacer. Cambian las perspectivas, las proyecciones, los proyectos. Hay otros plazos, otra planificación económica y esto es innegable».
Yutrovic afirmó que “logramos una prórroga que es histórica porque hace mucho tiempo se venía intentando que el subrégimen no sea para pocas empresas y sabemos que ese impulso llega también a los taxis, a las despensas, a todas las actividades de Tierra del Fuego. Se genera un fondo de aporte calculado en 100 millones para diferentes actividades productivas, es optimizar los beneficios del subrégimen para orientarlos fuertemente a la producción y la generación de infraestructura productiva y desarrollo en nuestra provincia”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo, una vez más, que “somos quienes siempre estuvimos, estamos y vamos a estar en defensa de la soberanía nacional y del lado de los trabajadores, de nuestro territorio, de nuestros recursos, de la industria nacional”. Y agregó que “hemos hecho una permanente defensa de la soberanía desde nuestro bloque, desde nuestras políticas públicas, con hechos concretos”.
“Sabemos que hay mucho por hacer, más aún después de atravesar una durísima pandemia, pero aún con esa dura prueba para todo el mundo, al día de hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas que durante el gobierno macrista que destruyó la industria nacional y las pymes. Sabemos que hay que seguir generando trabajo, obras, vivienda y desarrollo y en eso estamos dedicados incansablemente”, dijo Carolina Yutrovic.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.