
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La candidata del Frente de Todos destacó que "hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas" al enviar su mensaje de caras a las elecciones del domingo.
Locales 12/11/2021La diputada nacional y candidata del Frente de Todos para las próximas elecciones del 14 de noviembre, Carolina Yutrovic, estuvo en Almanza en el tramo final de la recorrida por toda la provincia, dialogando con vecinos y vecinas sobre las propuestas y los principales ejes de gestión del gobierno nacional.
“Queremos llegar a todos nuestros vecinos, puerta a puerta, en esta construcción de políticas públicas sólidas, para dar respuesta a las prioridades y necesidades reales. Este es nuestro trabajo y lo hacemos con mucha responsabilidad”, dijo la candidata.
“Nuestra provincia ha sido una de las más castigadas por las políticas de la gestión de Mauricio Macri; debemos recordar que en 2015 cuando asumió su gobierno, la provincia tenía un desempleo menor a los tres puntos y cuando el macrismo terminó su mandato en 2019 superaba el 14%”, dijo Yutrovic.
“Uno de los sectores más castigados fue el de la industria, por eso el gobierno de Alberto y Cristina es el único que garantiza el crecimiento de Tierra del Fuego”, aseguró Carolina Yutrovic quien conoce a fondo el trabajo en fábricas, donde trabajó durante más de 20 años, a los que sumó una larga trayectoria en funciones ejecutivas y legislativas.
Destacó la prórroga del subrégimen de promoción industrial dispuesto por el presidente, Alberto Fernández y aseguró que “los índices ya están cambiando rápidamente, porque hay empresas que han comenzado a tomar personal y otras que ya han anunciado que lo van a hacer. Cambian las perspectivas, las proyecciones, los proyectos. Hay otros plazos, otra planificación económica y esto es innegable».
Yutrovic afirmó que “logramos una prórroga que es histórica porque hace mucho tiempo se venía intentando que el subrégimen no sea para pocas empresas y sabemos que ese impulso llega también a los taxis, a las despensas, a todas las actividades de Tierra del Fuego. Se genera un fondo de aporte calculado en 100 millones para diferentes actividades productivas, es optimizar los beneficios del subrégimen para orientarlos fuertemente a la producción y la generación de infraestructura productiva y desarrollo en nuestra provincia”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo, una vez más, que “somos quienes siempre estuvimos, estamos y vamos a estar en defensa de la soberanía nacional y del lado de los trabajadores, de nuestro territorio, de nuestros recursos, de la industria nacional”. Y agregó que “hemos hecho una permanente defensa de la soberanía desde nuestro bloque, desde nuestras políticas públicas, con hechos concretos”.
“Sabemos que hay mucho por hacer, más aún después de atravesar una durísima pandemia, pero aún con esa dura prueba para todo el mundo, al día de hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas que durante el gobierno macrista que destruyó la industria nacional y las pymes. Sabemos que hay que seguir generando trabajo, obras, vivienda y desarrollo y en eso estamos dedicados incansablemente”, dijo Carolina Yutrovic.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.