
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La candidata del Frente de Todos destacó que "hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas" al enviar su mensaje de caras a las elecciones del domingo.
Tierra del Fuego12/11/2021La diputada nacional y candidata del Frente de Todos para las próximas elecciones del 14 de noviembre, Carolina Yutrovic, estuvo en Almanza en el tramo final de la recorrida por toda la provincia, dialogando con vecinos y vecinas sobre las propuestas y los principales ejes de gestión del gobierno nacional.
“Queremos llegar a todos nuestros vecinos, puerta a puerta, en esta construcción de políticas públicas sólidas, para dar respuesta a las prioridades y necesidades reales. Este es nuestro trabajo y lo hacemos con mucha responsabilidad”, dijo la candidata.
“Nuestra provincia ha sido una de las más castigadas por las políticas de la gestión de Mauricio Macri; debemos recordar que en 2015 cuando asumió su gobierno, la provincia tenía un desempleo menor a los tres puntos y cuando el macrismo terminó su mandato en 2019 superaba el 14%”, dijo Yutrovic.
“Uno de los sectores más castigados fue el de la industria, por eso el gobierno de Alberto y Cristina es el único que garantiza el crecimiento de Tierra del Fuego”, aseguró Carolina Yutrovic quien conoce a fondo el trabajo en fábricas, donde trabajó durante más de 20 años, a los que sumó una larga trayectoria en funciones ejecutivas y legislativas.
Destacó la prórroga del subrégimen de promoción industrial dispuesto por el presidente, Alberto Fernández y aseguró que “los índices ya están cambiando rápidamente, porque hay empresas que han comenzado a tomar personal y otras que ya han anunciado que lo van a hacer. Cambian las perspectivas, las proyecciones, los proyectos. Hay otros plazos, otra planificación económica y esto es innegable».
Yutrovic afirmó que “logramos una prórroga que es histórica porque hace mucho tiempo se venía intentando que el subrégimen no sea para pocas empresas y sabemos que ese impulso llega también a los taxis, a las despensas, a todas las actividades de Tierra del Fuego. Se genera un fondo de aporte calculado en 100 millones para diferentes actividades productivas, es optimizar los beneficios del subrégimen para orientarlos fuertemente a la producción y la generación de infraestructura productiva y desarrollo en nuestra provincia”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo, una vez más, que “somos quienes siempre estuvimos, estamos y vamos a estar en defensa de la soberanía nacional y del lado de los trabajadores, de nuestro territorio, de nuestros recursos, de la industria nacional”. Y agregó que “hemos hecho una permanente defensa de la soberanía desde nuestro bloque, desde nuestras políticas públicas, con hechos concretos”.
“Sabemos que hay mucho por hacer, más aún después de atravesar una durísima pandemia, pero aún con esa dura prueba para todo el mundo, al día de hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas que durante el gobierno macrista que destruyó la industria nacional y las pymes. Sabemos que hay que seguir generando trabajo, obras, vivienda y desarrollo y en eso estamos dedicados incansablemente”, dijo Carolina Yutrovic.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.