
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La candidata del Frente de Todos destacó que "hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas" al enviar su mensaje de caras a las elecciones del domingo.
Tierra del Fuego12/11/2021La diputada nacional y candidata del Frente de Todos para las próximas elecciones del 14 de noviembre, Carolina Yutrovic, estuvo en Almanza en el tramo final de la recorrida por toda la provincia, dialogando con vecinos y vecinas sobre las propuestas y los principales ejes de gestión del gobierno nacional.
“Queremos llegar a todos nuestros vecinos, puerta a puerta, en esta construcción de políticas públicas sólidas, para dar respuesta a las prioridades y necesidades reales. Este es nuestro trabajo y lo hacemos con mucha responsabilidad”, dijo la candidata.
“Nuestra provincia ha sido una de las más castigadas por las políticas de la gestión de Mauricio Macri; debemos recordar que en 2015 cuando asumió su gobierno, la provincia tenía un desempleo menor a los tres puntos y cuando el macrismo terminó su mandato en 2019 superaba el 14%”, dijo Yutrovic.
“Uno de los sectores más castigados fue el de la industria, por eso el gobierno de Alberto y Cristina es el único que garantiza el crecimiento de Tierra del Fuego”, aseguró Carolina Yutrovic quien conoce a fondo el trabajo en fábricas, donde trabajó durante más de 20 años, a los que sumó una larga trayectoria en funciones ejecutivas y legislativas.
Destacó la prórroga del subrégimen de promoción industrial dispuesto por el presidente, Alberto Fernández y aseguró que “los índices ya están cambiando rápidamente, porque hay empresas que han comenzado a tomar personal y otras que ya han anunciado que lo van a hacer. Cambian las perspectivas, las proyecciones, los proyectos. Hay otros plazos, otra planificación económica y esto es innegable».
Yutrovic afirmó que “logramos una prórroga que es histórica porque hace mucho tiempo se venía intentando que el subrégimen no sea para pocas empresas y sabemos que ese impulso llega también a los taxis, a las despensas, a todas las actividades de Tierra del Fuego. Se genera un fondo de aporte calculado en 100 millones para diferentes actividades productivas, es optimizar los beneficios del subrégimen para orientarlos fuertemente a la producción y la generación de infraestructura productiva y desarrollo en nuestra provincia”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo, una vez más, que “somos quienes siempre estuvimos, estamos y vamos a estar en defensa de la soberanía nacional y del lado de los trabajadores, de nuestro territorio, de nuestros recursos, de la industria nacional”. Y agregó que “hemos hecho una permanente defensa de la soberanía desde nuestro bloque, desde nuestras políticas públicas, con hechos concretos”.
“Sabemos que hay mucho por hacer, más aún después de atravesar una durísima pandemia, pero aún con esa dura prueba para todo el mundo, al día de hoy tenemos más trabajadores y trabajadoras en las fábricas que durante el gobierno macrista que destruyó la industria nacional y las pymes. Sabemos que hay que seguir generando trabajo, obras, vivienda y desarrollo y en eso estamos dedicados incansablemente”, dijo Carolina Yutrovic.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.