
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Desde las 8 y hasta las 18 horas, los fueguinos en Buenos Aires emitieron su justificación de no voto. La Provincia es la única que realiza ese servicio en otro distrito.
Buenos Aires14/11/2021Unos 148 ciudadanos y ciudadanas con domicilio en Tierra del Fuego justificaron este domingo su no emisión del voto en los comicios legislativos por encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio legal.
Desde las 08:00 y hasta las 18:00 la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires permaneció abierta y durante toda la jornada se acercaron los ciudadanos a justificar el no voto, generalmente quienes se encuentran en esta ciudad por motivos de estudio y de salud.
La justificación fue realizada por personal de la Delegación de Policía provincial y de las dos secretarías que cumplen funciones en Casa de Tierra del Fuego: Representación Oficial y Desarrollo e Inversiones.
Casa de Tierra del Fuego, a diferencia de sus pares de otras provincias, es la única que realiza el servicio de justificación del no voto a sus ciudadanos.
Durante la jornada se hicieron presentes las autoridades de la casa de la provincia, como el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D'Alessio, y el subsecretario de Relaciones y Política, Ariel Castiglione.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.