
¿Cuándo llegará el 5G a Argentina?
La tecnología móvil denominada “5G” es la quinta generación (de ahí su nombre) de tecnologías destinadas a proveer de conectividad a nuestros celulares.
Tenés que saber17/11/2021
El 5G es el sucesor del 4G y ambas son tecnologías que nos permiten acceder a las conexiones inalámbricas disponibles a través de celulares y otros dispositivos móviles. Aunque actualmente ya ha comenzado a usarse de forma masiva en diferentes países, en Argentina parece que tardará un poco más en establecerse. En cualquier caso, no cabe duda de que se trata de una tecnología que revolucionará la manera que tenemos de usar aplicaciones, juegos y, en general, internet a través de nuestros teléfonos inteligentes. Hace tan solo unos días, en Ushuaia hablábamos de la llamada de Huawei a la industrua TIC, quien ha instado a este colectivo a llevar a cabo una colaboración que permita un desarrollo y una implementación más rápidos.
A grandes rasgos, esta quinta generación de tecnologías móviles marcará una diferencia colosal con otras generaciones en lo que respecta a la rapidez. Hablamos de velocidades de hasta 300 megas por segundo. Entre otras cosas, el 5G también permitirá mantener más de 100 dispositivos conectados al mismo tiempo, lo que abrirá las puertas a la creación de nuevos productos.
Además, el 5G impactará directamente en la denominada industria 4.0. Lo cierto es que los sectores que se verán favorecidos son innumerables, pero algunos de los más destacados son la robótica, el eCommerce, todo tipo de servicios digitales, la agricultura, la economía en general, las criptomonedas, la navegación a través de internet, el streaming y todo tipo de juegos y servicios de entretenimiento.
En casos prácticos, la industria del entretenimiento se verá drásticamente beneficiada por este cambio de paradigma, donde los usuarios pueden realizar todo tipo de acciones de manera prácticamente instantánea. Por ejemplo, en la industria del videojuego, se podrá descargar DLC (DownLoadable Content o contenido descargable) en nuestros dispositivos móviles y ejecutarse mientras jugamos, haciendo la experiencia mucho más fluida, aunque no estemos conectados a una red wifi. Algo similar ocurrirá en otras industrias del juego, como por ejemplo en el uso de bonos de casino.
Estos bonos nos proporcionan jugadas extra, depósitos gratis y descuentos que, gracias al 5G, podremos canjear e, inmediatamente después, estar disfrutándolos desde cualquier lugar a través de nuestros smartphones.
No cabe duda de que la implantación total del 5G tendrá un impacto económico importante en prácticamente todas las industrias, aunque especialmente en las que tienen una fundamentación tecnológica.
Se estima que solo la industria del gaming, a nivel mundial, recaudará unos 4.800 millones de dólares gracias al 5G, pero, como indicábamos previamente, los carros automáticos, las ciudades inteligentes o la domótica también aprovecharán los beneficios que trae consigo esta tecnología, al igual que las aplicaciones y el procesamiento de video e imagen en tiempo real.
En lo que respecta a su implantación en Argentina, parece que todavía faltan unos años para que se lleve a cabo de manera completa. El Gobierno, junto a la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha abierto una consulta pública para modificar la normativa vinculada al espectro radioeléctrico, con la intención de conseguir un uso eficiente del 5G. A grandes rasgos, el objetivo del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), y el de la propia Subsecretaría, es crear un caldo de cultivo normativo que permita garantizar que el 5G llegue a toda la población.
La empresa Telecom ha confirmado que algunas de las antenas que ya están instaladas en Argentina podrán facilitar la transmisión de 5G, y se está discutiendo la forma de llegar a la totalidad del país en 2023. En cualquier caso, cabe puntualizar que el 5G de Telecom arrancó el pasado febrero y se está probando en nuestro país desde que la compañía encendió la primera red de quinta generación. Esta prueba piloto se redujo a 10 antenas situadas en Buenos Aires y Rosario.
En definitiva, el 5G ha llegado para cambiar por completo la forma que tenemos de entender la conectividad móvil, y en los próximos dos o tres años veremos cómo se establece en nuestro país y alcanza a la práctica totalidad de la población. Solo entonces veremos de qué es capaz y qué trae consigo.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.

La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.

Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.