
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En la Comisión de Debate Ciudadano, los ediles respaldaron la iniciativa que busca crear concientización y educación vial para los niños.
Tierra del Fuego21/11/2021En comisión de Información y Debate Ciudadano, presidida por el concejal Juan Carlos Pino, los concejales manifestaron su apoyo al proyecto que busca crear el Parque Vial Infantil para crear concientización y educación vial para los niños de Ushuaia.
En dicha comisión, los ediles ediles recibieron a integrantes de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Gobierno provincial, donde manifestaron el apoyo y celebraron los avances del proyecto, el cual ya había obtenido pre dictamen en la comisión de Policía Municipal desarrollada días atrás y que volverá a la comisión de origen para recibir modificaciones.
Al respecto, la concejal Mariana Oviedo (MPF) propuso hacerlo móvil para “poder llevarlo a las escuelas a través de algún convenio y también a otros espacios municipales, no solamente en el Paseo de las Rosas, para que pueda llegar a la mayor cantidad de vecinos y a los receptores especialmente que apunta este proyecto que son los niños”.
Por su parte, en la exposición el director general de Planificación, Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra, acompañado del subdirector de la misma área, Daniel Peralta, y de la directora del Observatorio Vial, Pamela Frers, agradeció “el interés en esta temática que es tan importante para la provincia como lo es la seguridad vial”. En relación a la cantidad de siniestros y víctimas fatales que existen, afirmó que “las cuestiones de seguridad vial es la otra pandemia que la gente desconoce”. Coincidió en que “la mejor manera de enfrentar esto es con la educación y este es un gran camino”.
En este sentido, Gamarra apoyó la necesidad de hacerlo móvil, “para llegar a los entes escolares y generar una mayor accesibilidad”. “Tanto la educación vial como las tareas de prevención tienen que llegar a la comunidad”, enfatizó.
Cabe recordar que la iniciativa busca concretar la creación de un Parque Vial Infantil como un espacio de concientización, educación vial y recreación de situaciones cotidianas del ámbito vial para los niños de nuestra ciudad, y busca educar sobre las principales normas de tránsito de nuestra ciudad; el significado de las señales y la importancia de respetar la seguridad vial para cuidar la vida de quien conduce y quienes se trasladan dentro del vehículo y los peatones.
Además, propone que el Parque Vial infantil actúe como una herramienta más para la formación educativa de los niños de nivel inicial y primario, y fomentar la consolidación de una cultura de la prevención en los niños. También propone que funcione bajo la órbita de Tránsito municipal, con la asistencia de personal capacitado para guiar y asesorar a los niños brindándoles toda la información necesaria sobre concientización y educación vial.
La reunión de Información y Debate Ciudadano tuvo lugar en la sala de comisiones del edificio legislativo este viernes, y fue transmitida en vivo por la red social del Concejo Deliberante.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.