
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El Intendente recibió al Ministro donde hablaron sobre planta recicladora que se construirá en Ushuaia para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Tierra del Fuego24/11/2021El intendente Walter Vuoto y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, recibieron al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en sede de la intendencia Municipal, donde mantuvieron un encuentro para analizar los principales ejes de la agenda ambiental de la ciudad, entre ellos los avances en la planificación de la planta de reciclado que se construirá en la ciudad, así como en Río Grande y Tolhuin, para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
El jefe comunal agradeció “la presencia del Ministro Juan Cabandie ratifica el compromiso del gobierno nacional para llevar adelante una fuerte agenda ambiental desde las ciudades para hacer frente a los desafíos que el cambio climático nos plantea y que requiere del compromiso y del trabajo de todos y de todas”.
Asimismo, explicó que “la planta recicladora prevista para nuestra ciudad será realizada con los más altos estándares de calidad, generando puestos de trabajo en la economía circular y con el financiamiento del gobierno nacional. Tenemos una trayectoria de trabajo en la materia, pero todavía nos queda mucho por hacer. Cuidar nuestro medio ambiente es el primer paso para contribuir a revertir el impacto que la actividad humana está teniendo a nivel planetario en relación al clima y a los cambios que dicho fenómeno genera para la vida de los seres humanos”.
El proyecto del “Centro Ambiental Región Tierra del Fuego” fortalecerá las tareas que se desarrollan en la actualidad. En este sentido, Cabandié expresó: “A principios del próximo año esperamos comenzar las obras de las plantas de tratamiento para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”, y agregó: “Hoy estamos acá porque necesitamos relevar todos los aspectos logísticos y técnicos para dar inicio a este proyecto”.
Asimismo, en relación al reciente proyecto de ley de envases, el funcionario declaró: “Estamos muy ocupados en trabajar en la erradicación de los basurales y en la mejora de los tratamientos de los residuos en todo el país, y Ushuaia, al ser una isla y no tener retornabilidad de los envases, percibe la acumulación de botellas de plástico, de vidrio y de pet”. También sumó: “Queremos dar un marco de solución a este problema, por eso impulsamos la ley de envases que está pensada para absorber los costos logísticos que insume a los municipios la gestión de residuos”. “A partir de la creación del fideicomiso se podrán transferir fondos a los gobiernos locales para apoyar y fortalecer esta gestión”, finalizó el ministro.
Otros de los temas analizados fueron el proyecto de puesta en valor de la reserva natural Cañadón de las No Me Olvides, en el marco del programa Casa Común y el proyecto de ciudades sostenibles financiados por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Global para el Medio Ambiente.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.