
Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El organismo especial busca probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas, al hacer estallar una nave contra un un asteroide.
Interés general24/11/2021La NASA realiza la "primera misión de prueba para defender el planeta Tierra" al lanzar un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este en Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, Estados Unidos, para hacerlo estallar contra un asteroide.
Según se informó, el DART (Double Asteroid Redirection Test) despegó durante la madrugada de este miércoles y es a primera misión a gran escala del mundo para probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas.
Si bien, el aparato impactará en un asteroide conocido que no es una amenaza para la Tierra, su objetivo es cambiar ligeramente el movimiento del asteroide de una manera que se pueda medir con precisión utilizando telescopios terrestres.
"DART mostrará que una nave espacial puede navegar de forma autónoma hacia un asteroide objetivo y colisionar intencionalmente con él, un método de deflexión llamado impacto cinético. La prueba proporcionará datos importantes para ayudar a prepararse mejor para un asteroide que podría representar un peligro de impacto para la Tierra, en caso de que alguna vez se descubriese", dijo la NASA.
"Aproximadamente cuatro años después del impacto de DART, el proyecto Hera de la ESA (Agencia Espacial Europea) llevará a cabo estudios detallados de ambos asteroides, con especial atención al cráter dejado por la colisión de DART y una determinación precisa de la masa de Dimorphos", precisaron.
"DART está convirtiendo la ciencia ficción en hechos científicos y es un testimonio de la proactividad y la innovación de la NASA para el beneficio de todos", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. “Además de todas las formas en que la NASA estudia nuestro universo y nuestro planeta de origen, también estamos trabajando para proteger ese hogar, y esta prueba ayudará a demostrar una forma viable de proteger nuestro planeta de un asteroide peligroso si alguna vez se descubre que se dirige hacia la Tierra ".
“Aún no hemos encontrado ninguna amenaza significativa de impacto de asteroide en la Tierra, pero continuamos buscando esa población considerable que sabemos que aún está por encontrar. Nuestro objetivo es encontrar cualquier impacto posible, con años o décadas de anticipación, para que se pueda desviar con una capacidad como DART que es posible con la tecnología que tenemos actualmente”, dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria en la Sede de la NASA. “DART es un aspecto del trabajo de la NASA para preparar la Tierra en caso de que alguna vez nos enfrentemos a un peligro de asteroide. Junto con esta prueba, estamos preparando la Near-Earth Object Surveyor Mission, un telescopio infrarrojo espacial programado para su lanzamiento a finales de esta década y diseñado para acelerar nuestra capacidad de descubrir y caracterizar los asteroides y cometas potencialmente peligrosos que se encuentran dentro de los 30 millones. millas de la órbita de la Tierra ", agregó.
La nave espacial interceptará el sistema Didymos entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2022, chocando intencionalmente con Dimorphos a aproximadamente 4 millas por segundo (6 kilómetros por segundo). Los científicos estiman que el impacto cinético acortará la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos en varios minutos. Los investigadores medirán con precisión ese cambio utilizando telescopios en la Tierra. Sus resultados validarán y mejorarán los modelos informáticos científicos fundamentales para predecir la efectividad del impacto cinético como un método confiable para la desviación de asteroides.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.
La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.