
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
“La nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. El aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, explicó el Gobernador sobre el fideicomiso.
Buenos Aires 26/11/2021El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro del Interior, Wado de Pedro; y su par de Economía, Martín Guzmán, firmaron hoy en Casa Rosada con el gobernador , Gustavo Melella, el "Fideicomiso para el Desarrollo Austral" (FIDA), acuerdo que impulsará la realización de obras de infraestructura, energía, salud, ingeniería básica y comunicación para la provincia patagónica por 11 mil millones de pesos.
"El federalismo se plasma en acciones concretas, relacionadas con escenarios como los que hoy estamos viviendo, consistentes en generar recursos para llevar a las provincias obras de infraestructura que a su vez desencadenarán una serie de efectos positivos en la gente", aseguró Manzur durante el encuentro que se celebró en el Salón de los Escudos, para luego destacar que "aquí están sentados en la mesa todos los actores: intendentes, legisladores, funcionarios, gobernadores, diputados y senadores. Y esto creo que nos da mucha fuerza para seguir adelante: hoy más que nunca tenemos que estar juntos".
A su turno, Wado de Pedro indicó: "Seguimos cumpliendo con la palabra que empeñó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien nos encomendó llevar adelante una gestión que equipare los desequilibrios territoriales y económicos a lo largo y ancho de Argentina, en el marco de una gestión federal".
"Nos comprometimos con discutir y colaborar con Tierra del Fuego para diseñar su perfil productivo y diversificar su matriz. Este proyecto de diversificación se encuentra enmarcado en el Plan de Desarrollo Federal que fuimos elaborando con Martín Guzmán; con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y con el resto de los funcionarios", añadió de Pedro.
Por su parte, Melella destacó que “la nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. Eso sumado al aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, detalló.
Asimismo, el mandatario explicó que “lo primero que vamos a hacer es terminar obras que quedaron inconclusas por el fideicomiso austral, tales como la obra del Hospital de Ushuaia, obras de energía para Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y otras que vayan surgiendo estos años”.
“También se harán nuevas obras de infraestructura sanitaria, de energía y portuarias que necesita Tierra del Fuego”, agregó.
Los fondos del FIDA se conforman con recursos del Gobierno nacional y provincial, y son direccionados al financiamiento para la construcción de obras de infraestructura de relevancia para las ciudades más importantes de la provincia, como el caso de plantas de tratamiento de efluentes cloacales y ampliación de la planta potabilizadora.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
Fue en la competencia que se disputó en Colombia, donde la deportista fueguina ganó la medalla de oro en la modalidad heptatlón y la de broce en la posta 4x4.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.