Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires.
La Aviación Naval comienza su participación en la Campaña Antártica de Verano 2024/25
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Buenos Aires09/12/2024El rompehielos ARA "Almirante Irízar" integró al Grupo Aeronaval Embarcado (GAE) para participar en la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV). La incorporación se realizó mediante una maniobra conocida como "salto", llevada a cabo desde la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE), aprovechando la ocasión para recalificar a los pilotos en la cubierta del "Irízar".
Según informó la Armada Argentina, durante la campaña, el personal y las unidades de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) tendrán la misión de realizar una serie de operaciones logísticas en las Bases Antárticas argentinas. Estas incluyen el transporte de científicos, personal militar, víveres, materiales de construcción, combustibles y equipos científicos, así como la tarea de replegar residuos generados en las bases.
El GAE está conformado por 30 miembros, de los cuales 8 son pilotos, un oficial técnico y el resto son suboficiales con diversas especialidades, encargados del mantenimiento diario de los helicópteros a bordo del rompehielos. El Capitán de Corbeta Gastón Jacob, Comandante de la Escuadrilla, detalló que, como parte de la preparación para la campaña, durante septiembre se llevó a cabo el ejercicio Nevada en San Carlos de Bariloche, donde se entrenaron los miembros del GAE con excelentes resultados, lo que asegura el alto nivel profesional del equipo.
El ARA "Almirante Irízar", que cuenta con un hangar a bordo con capacidad para dos aeronaves, además de repuestos y herramientas, garantiza el mantenimiento y la operatividad de los helicópteros en el continente blanco. Estos helicópteros son esenciales para las tareas logísticas en la Antártida, ya que pueden transportar hasta 2.700 kg de carga y hasta 15 personas a bordo.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico antes de retornar a su base en la BACE.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" finalizó su preparación para la Campaña Antártica de Verano 2024-2025
Buenos Aires20/11/2024El buque estuvo cuatro días de navegación, y se realizaron simulacros de lucha contra incendios, evacuaciones de emergencia, control de averías, y pruebas de sistemas de propulsión y equipos electrónicos.
Juegos Nacionales Evita: Tierra del Fuego sumó medallas de oro de la mano de Antueno y Mahia Alonso
Buenos Aires06/11/2024Los deportistas fueguinos lograron el oro en Salto y Atletismo Adaptado en la segunda jornada de la competencia en Mar del Plata.
Murió a los 64 años en la Ciudad de Buenos, causando un profundo dolor en Tierra del Fuego. "Con profundo pesar, queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia", dijeron en su entorno.
El parlamentario se encuentra internado en la Ciudad de Buenos Aires debido a una enfermedad por la que lucha hace tiempo.
Solo Stefani estuvo ausente en una sesión caliente, donde el oficialismo y la oposición marcaron postura sobre el veto.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.