
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Buenos Aires09/12/2024El rompehielos ARA "Almirante Irízar" integró al Grupo Aeronaval Embarcado (GAE) para participar en la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV). La incorporación se realizó mediante una maniobra conocida como "salto", llevada a cabo desde la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE), aprovechando la ocasión para recalificar a los pilotos en la cubierta del "Irízar".
Según informó la Armada Argentina, durante la campaña, el personal y las unidades de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) tendrán la misión de realizar una serie de operaciones logísticas en las Bases Antárticas argentinas. Estas incluyen el transporte de científicos, personal militar, víveres, materiales de construcción, combustibles y equipos científicos, así como la tarea de replegar residuos generados en las bases.
El GAE está conformado por 30 miembros, de los cuales 8 son pilotos, un oficial técnico y el resto son suboficiales con diversas especialidades, encargados del mantenimiento diario de los helicópteros a bordo del rompehielos. El Capitán de Corbeta Gastón Jacob, Comandante de la Escuadrilla, detalló que, como parte de la preparación para la campaña, durante septiembre se llevó a cabo el ejercicio Nevada en San Carlos de Bariloche, donde se entrenaron los miembros del GAE con excelentes resultados, lo que asegura el alto nivel profesional del equipo.
El ARA "Almirante Irízar", que cuenta con un hangar a bordo con capacidad para dos aeronaves, además de repuestos y herramientas, garantiza el mantenimiento y la operatividad de los helicópteros en el continente blanco. Estos helicópteros son esenciales para las tareas logísticas en la Antártida, ya que pueden transportar hasta 2.700 kg de carga y hasta 15 personas a bordo.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico antes de retornar a su base en la BACE.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.