
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Buenos Aires09/12/2024El rompehielos ARA "Almirante Irízar" integró al Grupo Aeronaval Embarcado (GAE) para participar en la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV). La incorporación se realizó mediante una maniobra conocida como "salto", llevada a cabo desde la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE), aprovechando la ocasión para recalificar a los pilotos en la cubierta del "Irízar".
Según informó la Armada Argentina, durante la campaña, el personal y las unidades de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) tendrán la misión de realizar una serie de operaciones logísticas en las Bases Antárticas argentinas. Estas incluyen el transporte de científicos, personal militar, víveres, materiales de construcción, combustibles y equipos científicos, así como la tarea de replegar residuos generados en las bases.
El GAE está conformado por 30 miembros, de los cuales 8 son pilotos, un oficial técnico y el resto son suboficiales con diversas especialidades, encargados del mantenimiento diario de los helicópteros a bordo del rompehielos. El Capitán de Corbeta Gastón Jacob, Comandante de la Escuadrilla, detalló que, como parte de la preparación para la campaña, durante septiembre se llevó a cabo el ejercicio Nevada en San Carlos de Bariloche, donde se entrenaron los miembros del GAE con excelentes resultados, lo que asegura el alto nivel profesional del equipo.
El ARA "Almirante Irízar", que cuenta con un hangar a bordo con capacidad para dos aeronaves, además de repuestos y herramientas, garantiza el mantenimiento y la operatividad de los helicópteros en el continente blanco. Estos helicópteros son esenciales para las tareas logísticas en la Antártida, ya que pueden transportar hasta 2.700 kg de carga y hasta 15 personas a bordo.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico antes de retornar a su base en la BACE.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.