
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
A pocos días de las vacaciones, una encuesta revela la importancia de viajar tras el encierro por la pandemia del coronavirus.
Tenés que saber05/12/2021Los viajes son una parte integral de la vida de todos los seres humanos y luego de un año y medio que redefinió completamente los aspectos de nuestro día a día, algunas cosas nunca cambian. La nueva investigación de Booking.com, la web sobre viajes y turismo, sobre predicciones de viajes para el próximo año demuestra que la posibilidad de viajar es más importante que antes (pre pandemia).
De acuerdo con la investigación, un 78% de los argentinos encuestadas dijo que los viajes contribuyen a su bienestar mental y emocional mucho más que cualquier otra forma de relajación o descanso, así que, en 2022, irse de vacaciones va a convertirse en la forma ideal de autocuidado, más que hacer ejercicio a diario o meditar.
Después de más de un año de restricciones que cambiaban constantemente, ahora se reconocen los beneficios de viajar para la salud y el bienestar. Luego de pasar tanto tiempo en casa, un 65% dijo que no se dio cuenta de la importancia de viajar para su bienestar hasta que ya no fue una opción. Y un 84% dijo que tener unas vacaciones planeadas tiene un impacto positivo en su bienestar emocional.
¿Por qué viajar es la forma ideal de bienestar?
Para un 24%, salir de la zona de confort es la clave que les permite recargarse de energías y sentirse rejuvenecidos. De este porcentaje:
► 67% dice que alojarse en un lugar con un paisaje distinto ayuda a recargarse
►45% dice que sirve para experimentar otro estilo de vida
►57% busca probar nuevas comidas para sentirse rejuvenecidas
►41% disfruta de escuchar nuevos idiomas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.