
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad trasladó el reclamo para que se reduzcan los precios de los costos de los boletos, que en temporada son imposibles de pagar.
Locales 09/12/2021El Secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, trasladó el reclamo de los vecinos y otros sectores para que Aerolíneas Argentinas reduzca el precio de los boletos que en temporada de verano hacia cualquier destino desde la ciudad ascienden a números imposibles de afrontar.
En diálogo con Ushuaia 24, el funcionario explicó que “hemos estado con Aerolíneas solicitando la conectividad para los próximos meses para poner en marcha Patagonia Fantástica, pero también nos hemos reunido con Aerolíneas para solicitarle, en función de lo que necesita Ushuaia, la posibilidad de incorporar más vuelos desde la Ciudad de Córdoba, más frecuencias hacia Buenos Aires, recuperar Puerto Madryn y Trelew, y el corredor del atlántico como Mar del Plata y Bahía Blanca”.
Frente a esa necesidad, se sumó el pedido para que la empresa revise los números a la hora de vender pasajes desde y hacia Ushuaia. “Y también, no solo desde un lugar turístico le hemos manifestado a las autoridades de Aerolíneas, Fabian Lombardo y Carlos Figueroa, la necesidad de que revisen la tarifa de los pasajes más para la ciudad de Ushuaia que es aerodependiente. Ellos manifestaron que es un problema de oferta, que hasta que no se restructure toda la flota puesta en valor después de la pandemia vamos a tener este inconveniente sobre las tarifas”, dijo Ferreyra.
El Secretario reconoció que “es una realidad lo que significa hoy comprar un boleto a Aeroparque desde Ushuaia ida y vuelta oscila entre 60 y 70 mil pesos, y para una familia tipo es imposible pagarlo”.
No obstante, desde el área municipal “le hemos manifestado tanto a Fabian como Carlos, que es una necesidad de los vecinos y vecinas de Ushuaia, que es el único medio que tiene para salir de la isla. Y en ese marco lo que han planteado es un problema de oferta, que a medida de que recuperemos la flota en el mes enero vamos a tener un 80% de la flota en funcionamiento. A medida de que podamos empezar a trabajar en todo el conectado interno de las rutas áreas del país y la tendencia a la baja va a ser así y esperemos que en ese sentido sea tal cual como lo plantearon”, sostuvo Ferreyra.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.