
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad trasladó el reclamo para que se reduzcan los precios de los costos de los boletos, que en temporada son imposibles de pagar.
Locales 09/12/2021El Secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, trasladó el reclamo de los vecinos y otros sectores para que Aerolíneas Argentinas reduzca el precio de los boletos que en temporada de verano hacia cualquier destino desde la ciudad ascienden a números imposibles de afrontar.
En diálogo con Ushuaia 24, el funcionario explicó que “hemos estado con Aerolíneas solicitando la conectividad para los próximos meses para poner en marcha Patagonia Fantástica, pero también nos hemos reunido con Aerolíneas para solicitarle, en función de lo que necesita Ushuaia, la posibilidad de incorporar más vuelos desde la Ciudad de Córdoba, más frecuencias hacia Buenos Aires, recuperar Puerto Madryn y Trelew, y el corredor del atlántico como Mar del Plata y Bahía Blanca”.
Frente a esa necesidad, se sumó el pedido para que la empresa revise los números a la hora de vender pasajes desde y hacia Ushuaia. “Y también, no solo desde un lugar turístico le hemos manifestado a las autoridades de Aerolíneas, Fabian Lombardo y Carlos Figueroa, la necesidad de que revisen la tarifa de los pasajes más para la ciudad de Ushuaia que es aerodependiente. Ellos manifestaron que es un problema de oferta, que hasta que no se restructure toda la flota puesta en valor después de la pandemia vamos a tener este inconveniente sobre las tarifas”, dijo Ferreyra.
El Secretario reconoció que “es una realidad lo que significa hoy comprar un boleto a Aeroparque desde Ushuaia ida y vuelta oscila entre 60 y 70 mil pesos, y para una familia tipo es imposible pagarlo”.
No obstante, desde el área municipal “le hemos manifestado tanto a Fabian como Carlos, que es una necesidad de los vecinos y vecinas de Ushuaia, que es el único medio que tiene para salir de la isla. Y en ese marco lo que han planteado es un problema de oferta, que a medida de que recuperemos la flota en el mes enero vamos a tener un 80% de la flota en funcionamiento. A medida de que podamos empezar a trabajar en todo el conectado interno de las rutas áreas del país y la tendencia a la baja va a ser así y esperemos que en ese sentido sea tal cual como lo plantearon”, sostuvo Ferreyra.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.