
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad trasladó el reclamo para que se reduzcan los precios de los costos de los boletos, que en temporada son imposibles de pagar.
Tierra del Fuego09/12/2021El Secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, trasladó el reclamo de los vecinos y otros sectores para que Aerolíneas Argentinas reduzca el precio de los boletos que en temporada de verano hacia cualquier destino desde la ciudad ascienden a números imposibles de afrontar.
En diálogo con Ushuaia 24, el funcionario explicó que “hemos estado con Aerolíneas solicitando la conectividad para los próximos meses para poner en marcha Patagonia Fantástica, pero también nos hemos reunido con Aerolíneas para solicitarle, en función de lo que necesita Ushuaia, la posibilidad de incorporar más vuelos desde la Ciudad de Córdoba, más frecuencias hacia Buenos Aires, recuperar Puerto Madryn y Trelew, y el corredor del atlántico como Mar del Plata y Bahía Blanca”.
Frente a esa necesidad, se sumó el pedido para que la empresa revise los números a la hora de vender pasajes desde y hacia Ushuaia. “Y también, no solo desde un lugar turístico le hemos manifestado a las autoridades de Aerolíneas, Fabian Lombardo y Carlos Figueroa, la necesidad de que revisen la tarifa de los pasajes más para la ciudad de Ushuaia que es aerodependiente. Ellos manifestaron que es un problema de oferta, que hasta que no se restructure toda la flota puesta en valor después de la pandemia vamos a tener este inconveniente sobre las tarifas”, dijo Ferreyra.
El Secretario reconoció que “es una realidad lo que significa hoy comprar un boleto a Aeroparque desde Ushuaia ida y vuelta oscila entre 60 y 70 mil pesos, y para una familia tipo es imposible pagarlo”.
No obstante, desde el área municipal “le hemos manifestado tanto a Fabian como Carlos, que es una necesidad de los vecinos y vecinas de Ushuaia, que es el único medio que tiene para salir de la isla. Y en ese marco lo que han planteado es un problema de oferta, que a medida de que recuperemos la flota en el mes enero vamos a tener un 80% de la flota en funcionamiento. A medida de que podamos empezar a trabajar en todo el conectado interno de las rutas áreas del país y la tendencia a la baja va a ser así y esperemos que en ese sentido sea tal cual como lo plantearon”, sostuvo Ferreyra.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.