
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Durante la tareas de extinción un brigadista resultó herido y trasladado al hospital. Las llamas se encuentran activas al Lago Martín.
Nacionales16/12/2021Brigadistas continúan trabajando contra el incendio forestal desatado en cercanías al Lago Martín, en la ciudad rionegrina de Bariloche, que se activó nuevamente por las altas temperaturas y condiciones meteorológicas.
En el lugar trabajan 50 personas entre brigadistas, técnicos y personal terrestre, 2 helicópteros, 1 avión anfibio y 2 aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Según informaron desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi "mediante la colaboración de Protección Civil de Bariloche se consiguió una nueva embarcación y un timonel del sector de inteligencia del Ejército Nacional, de fácil traslado por tierra hacia el lago Martin, para el transporte de 8 brigadistas, permitiendo mayor capacidad de logística por agua hacia el incendio" y agregaron que "en total hay 4 embarcaciones operativas".
Por otro lado, se conoció que un brigadista sufrió un accidente en Río Negro durante tareas realizadas para combatir los incendios forestales en Bariloche. El mismo se encuentra fuera de peligro y es atendido en un centro de salud local.
Gabriel Nicolás Aguilar, perteneciente a la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, fue llevado de inmediato al Hospital Zonal acompañado por su jefe de Brigada, Walter Delgado.
El brigadista, de 25 años de edad, se accidentó a 300 metros de la costa al recibir el impacto de una roca que se deslizó desde un sector superior que le provocó una fractura de fémur. Aguilar fue trasladado por el personal del SNMF, primero en lancha y luego en helicóptero.
"Entre las funciones que realizan estos combatientes se encuentran: la construcción de líneas de defensa para cortar la continuidad del combustible y frenar el avance del fuego, la dirección de los medios aéreos que trabajan en el lugar, la organización de la logística para el despliegue del personal de terreno y la realización de ajustes de la comunicación en el operativo", indicaron desde el Ministerio de Ambiente.
Además, la labor del personal se complementa con el despliegue de medios aéreos que operan en la zona y fueron fundamentales para poder realizar el traslado del brigadista.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.