
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
José Antonio Kast y Gabriel Boric se enfrentarán este domingo en las urnas, de donde saldrá el nuevo presidente de Chile.
Mundo17/12/2021Los chilenos irán este domingo a las urnas para votar a su nuevo presidente, en una elección donde se presenta la derecha representada por José Antonio Kast y la izquierda con Gabriel Boric, lo que marcará el destino de un país con candidatos afianzados a sus ideales políticos.
Por un lado, muchos chilenos apoyan la mano dura contra la delincuencia que ha ido creciendo en el país, así como también la violencia en las calles y la inmigración descontrolada. A su vez creen que la idea de políticas de libre mercado que impulsaron al país rico en cobre a décadas de crecimiento y lo convirtieron en un bastión de la estabilidad económica en la volatilidad de América Latina.
Por otra parte, también hay votantes que piensan que es hora de cambiar las desigualdades sociales que hay en Chile, donde muy pocas personas con escasos recursos tienen la posibilidad de progresar. Asimismo, cuestionan las brechas entre la atención médica pública y privada, y la educación arancelada.
En su cierre de campaña, Boric afirmó que “cuando hablamos de derechos sabemos que el trabajo es fundamental, el trabajo en Chile y en el mundo es el que crea la riqueza. La riqueza la crean las y los trabajadores por lo tanto, a las y los trabajadores es a quienes pertenece esa riqueza”.
Boric en el cierre de campaña
Por su parte, Kast sostuvo que “nosotros vamos a hacer posible que Chile recupere la paz, recupere la esperanza. Esto es un desafío que trabajamos en conjunto, con miles de personas que con muchísimo esfuerzo se la han jugado por un Chile mejor”.
"Lo más violento son las mentiras que han levantado desde el Partido Comunista a esa izquierda intolerante. Algunos de ellos están callados, silenciados y ahí están, engañando a los chilenos. El comunismo es el mismo en todo el mundo como lo es en Chile”, manifestó.
Kast en el cierre de campaña
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.