
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
José Antonio Kast y Gabriel Boric se enfrentarán este domingo en las urnas, de donde saldrá el nuevo presidente de Chile.
Mundo17/12/2021Los chilenos irán este domingo a las urnas para votar a su nuevo presidente, en una elección donde se presenta la derecha representada por José Antonio Kast y la izquierda con Gabriel Boric, lo que marcará el destino de un país con candidatos afianzados a sus ideales políticos.
Por un lado, muchos chilenos apoyan la mano dura contra la delincuencia que ha ido creciendo en el país, así como también la violencia en las calles y la inmigración descontrolada. A su vez creen que la idea de políticas de libre mercado que impulsaron al país rico en cobre a décadas de crecimiento y lo convirtieron en un bastión de la estabilidad económica en la volatilidad de América Latina.
Por otra parte, también hay votantes que piensan que es hora de cambiar las desigualdades sociales que hay en Chile, donde muy pocas personas con escasos recursos tienen la posibilidad de progresar. Asimismo, cuestionan las brechas entre la atención médica pública y privada, y la educación arancelada.
En su cierre de campaña, Boric afirmó que “cuando hablamos de derechos sabemos que el trabajo es fundamental, el trabajo en Chile y en el mundo es el que crea la riqueza. La riqueza la crean las y los trabajadores por lo tanto, a las y los trabajadores es a quienes pertenece esa riqueza”.
Boric en el cierre de campaña
Por su parte, Kast sostuvo que “nosotros vamos a hacer posible que Chile recupere la paz, recupere la esperanza. Esto es un desafío que trabajamos en conjunto, con miles de personas que con muchísimo esfuerzo se la han jugado por un Chile mejor”.
"Lo más violento son las mentiras que han levantado desde el Partido Comunista a esa izquierda intolerante. Algunos de ellos están callados, silenciados y ahí están, engañando a los chilenos. El comunismo es el mismo en todo el mundo como lo es en Chile”, manifestó.
Kast en el cierre de campaña
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.