
Afecta a las empresas Flybondi y JetSmart como consecuencia de los trabajadores de rampa de Intercago que lleva una medida afectando a los vuelos.
El Ministerio del Interior reconoció la demora que afecta a ciento de argentinos y culpa a factores externos del país. Un Pasaporte Al Instante ya cuesta $25.000 pesos.
Nacionales 22/12/2021El Gobierno reconoció hoy los atrasos que hay a la hora de obtener un pasaporte internacional para poder viajar. Aseguran que esa demora se debe "ante escasez global de chips –insumo necesario para la confección de documentos electrónicos" y habla de un Pasaporte Al Instante, con entrega entre 2 y 6 horas y un costo de $25.000 pesos-
Esta mañana el Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, aseguró que por la demora se puso " en marcha un plan de atención para garantizar la entrega de pasaportes" y que el retraso se debe a que "nuestro país enfrenta una contingencia de índole externa debido al retraso, principalmente en la provisión de chips, que ha afectado a diferentes industrias en el último año como la automotriz, la de maquinarias y de equipos electrónicos".
"Esta situación impacta en la emisión de documentos de identidad y/o pasaportes electrónicos, demorando los tiempos de entrega que han llegado a superar en diversos países los cuatro meses", indicaron.
Frente a este contexto, "Argentina ha tomado las medidas necesarias para disminuir lo máximo posible el retraso de este proceso. Por tal motivo, en los últimos meses, con un enorme esfuerzo técnico, administrativo y de logística internacional, el Renaper amplió sus fuentes de provisión de insumos, desarrollando nuevos proveedores internacionales y nacionales", explicaron.
En esa línea, el Renaper indicó que se estableció un nuevo servicio de contingencia a través del correo electrónico [email protected] para solicitar el pasaporte ya tramitado de manera urgente. Podrán contactarse a través de este canal quienes:
► Tengan un vuelo dentro de los próximos 20 días y hayan iniciado el trámite con una anticipación de 15 días hábiles o más;
► Tengan que presentarse en un consulado o embajada por un trámite que requiera pasaporte o tengan que realizar un trámite en el exterior como una beca o visa de trabajo.
Para canalizar estas consultas, se deberá adjuntar en el mail el pasaje que certifique la fecha del vuelo, la constancia del turno ante el consulado o embajada o el documento que acredite el trámite a realizar en el exterior, según corresponda en cada caso.
Asimismo, cabe resaltar que a los países del MERCOSUR ampliado –Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela– se puede ingresar con el DNI vigente, sin necesidad de presentar el pasaporte.
Para el resto de los países, previo a planear un viaje al exterior, es importante corroborar la vigencia del pasaporte y, en caso de ser necesario, realizar el trámite de renovación con al menos dos meses de anticipación. Para los viajes no programados o de urgencia, existen las modalidades de Pasaporte Exprés, con entrega entre 48 y 96 horas y un costo de $7.500, y de Pasaporte Al Instante, con entrega entre 2 y 6 horas y un costo de $25.000.
Afecta a las empresas Flybondi y JetSmart como consecuencia de los trabajadores de rampa de Intercago que lleva una medida afectando a los vuelos.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Se trata de la compañía dominicana AraJet que hará viajes entre el aeropuerto de Santo Domingo y el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Varios vuelos de distintas compañías fueron cancelados debido a mal tiempo que azota a la ciudad.
En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Comenzaron a arribar vuelos de distintas compañías y se estima el arribo de otros vuelos durante la jornada.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
La medida de fuerza sindical afecta desde el lunes a ciento personas que debían volar. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero los gremialistas no acataron.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.