
Se trata del economista especialista en finanzas Santiago Bausili y que durante el gobierno de Mauricio Macri, Bausili fue subsecretarío de Financiamiento en 2016.
Los sanatorios, prepagas y las obras sociales pretenden aplicar el pago plus y fijo por las prestación a los pacientes.
Nacionales 27/12/2021Una enorme polémica se generó en las últimas horas luego de que la Federación de Prestadores de Salud (FAPS) anunciara que las prepagas van a cobrar copago a los pacientes a partir del 1 de enero de 2022, es decir un pago extra que se deberá a hacer por la atención médica, pese a que los pacientes pagan mes a mes por la cobertura.
Si bien algunas obras sociales y prestadores privados de salud ya cobran un copago por consultas médicas, análisis, entre otras, ahora pretenden establecer en un 9 por ciento del valor de cada prestación que sea requerida por los pacientes.
La medida fue justificada por los aumentos en los sueldos del sector, que las empresas no alcanzan cubrir y que buscan financiarse a través de los afiliados. Afectará a los pacientes hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos del rubro privado.
Frente a esto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno convocó a las empresas de medicina prepaga para discutir el cobro de copago. "Vamos a convocar a una reunión este mediodía para poder abordar este tema y tratar de delimitar esto que tiene un impacto en la gente", señaló.
La ministra indicó que desde el Gobierno van a "tratar de evitar que este nuevo aumento le llegue a la población", pero reconoció que "no hace falta autorizar el copago por lo que dice la ley".
COPAGOS, EL PAGO EXTRA DEL PACIENTE POR CONSULTAS MÉDICAS
Pese a que todos los meses los afiliados de las distintas obras sociales abonan el servicio todos los meses, a la hora de querer hacerse un estudio médico o consulta, les aplican un pago extra. Desde que comenzó la pandemia, los copagos se incrementaron para cubrir por ejemplo el gasto por materiales sanitizantes o protección contra el COVID-19.
Se trata del economista especialista en finanzas Santiago Bausili y que durante el gobierno de Mauricio Macri, Bausili fue subsecretarío de Financiamiento en 2016.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
Las renuncias quedarán efectivas desde el domingo cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".