
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Los sanatorios, prepagas y las obras sociales pretenden aplicar el pago plus y fijo por las prestación a los pacientes.
Nacionales27/12/2021Una enorme polémica se generó en las últimas horas luego de que la Federación de Prestadores de Salud (FAPS) anunciara que las prepagas van a cobrar copago a los pacientes a partir del 1 de enero de 2022, es decir un pago extra que se deberá a hacer por la atención médica, pese a que los pacientes pagan mes a mes por la cobertura.
Si bien algunas obras sociales y prestadores privados de salud ya cobran un copago por consultas médicas, análisis, entre otras, ahora pretenden establecer en un 9 por ciento del valor de cada prestación que sea requerida por los pacientes.
La medida fue justificada por los aumentos en los sueldos del sector, que las empresas no alcanzan cubrir y que buscan financiarse a través de los afiliados. Afectará a los pacientes hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos del rubro privado.
Frente a esto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno convocó a las empresas de medicina prepaga para discutir el cobro de copago. "Vamos a convocar a una reunión este mediodía para poder abordar este tema y tratar de delimitar esto que tiene un impacto en la gente", señaló.
La ministra indicó que desde el Gobierno van a "tratar de evitar que este nuevo aumento le llegue a la población", pero reconoció que "no hace falta autorizar el copago por lo que dice la ley".
COPAGOS, EL PAGO EXTRA DEL PACIENTE POR CONSULTAS MÉDICAS
Pese a que todos los meses los afiliados de las distintas obras sociales abonan el servicio todos los meses, a la hora de querer hacerse un estudio médico o consulta, les aplican un pago extra. Desde que comenzó la pandemia, los copagos se incrementaron para cubrir por ejemplo el gasto por materiales sanitizantes o protección contra el COVID-19.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.