
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La lujosa embarcación no puede continuar su viaje a la Antártida ya que perdió una de sus anclas y Prefectura Naval Argentina no le permite navegar.
Tierra del Fuego27/12/2021 TélamLa lujosa embarcación "La Datcha", valuado en 100 millones de euros no puede realizar su viaje inaugural a la Antártida porque perdió una de sus anclas durante las maniobras realizadas en los alrededores del puerto de la ciudad de Ushuaia.
El primer yate rompehielos del mundo ruso se encuentra demorado en la capital de Tierra del Fuego desde mediados de este mes, debido a que la legislación marítima impide la navegación en esas condiciones."Por normas internacionales, la Prefectura Naval Argentina no le permite navegar sin un ancla. Es un tema de seguridad del barco. Hasta que no la recuperen o traigan otra, no pueden zarpar", explicó a Télam Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP).
El funcionario mencionó que mientras la tripulación soluciona el inconveniente, el yate fue autorizado a permanecer en rada, en inmediaciones del muelle fueguino, durante los momentos en que no pueda estar dentro del puerto debido a la presencia de otros buques.
Por su parte, la tripulación del buque contrató a una empresa privada de la ciudad que opera con buzos y drones submarinos para intentar recuperar el áncora. "Están utilizando un Zódiac de la propia embarcación para recorrer el lugar e intentar dar con el ancla. La empresa les proporciona el personal para operar un drone tipo ROV liviano con capacidad para sumergirse hasta 150 metros y con cámaras, luces, y otros accesorios para relevar estructuras en el fondo del mar", agregaron los voceros consultados.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.