
Corrientes era la provincia más afectada con cuatros focos activos en los departamentos de Empedrado, General Paz, San Miguel y Concepción.
Entre sus puntos establece la conformación de un grupo de trabajo integrado por todas las partes involucradas en los combates contra los incendios.
Nacionales 12/01/2022Luego de los incendios forestales registrados en distintas partes del país en lo que va del final del 2021 y comienzo de este 2022, el Poder Ejecutivo Nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año y creó un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié.
La emergencia busca adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios forestales, la restauración de las zonas afectadas y la prevención de nuevos focos.
Para ello, el Poder Ejecutivo encomendó a la cartera de Ambiente de la Nación la conformación de un grupo de trabajo integrado por todas las partes involucradas para coordinar la adopción de las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia.
Cabe mencionar que el decreto está vinculado a la reciente declaración de emergencia ígnea que realizó el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en donde están representadas todas las provincias junto con la cartera ambiental de la Nación.
Corrientes era la provincia más afectada con cuatros focos activos en los departamentos de Empedrado, General Paz, San Miguel y Concepción.
La Policía aseguró que solo cinco de las víctimas fatales fueron identificadas.
El incontrolable fuego es ayudado por altas temperaturas y vientos, lo que obliga a miles de personas a ser evacuadas de la isla.
"Hay nueve frente activos" indicaron los bomberos sobre los incendios que afectan al país, donde se elevó la cifra de muertos.
El fuego arrasó con el estado de EEUU y ahora agentes del FBI buscan identificar restos de personas entre las cenizas.
Con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2023 inclusive, rige para los 39 destinos y sus más de 47 tramos operados por Aerolíneas Argentinas dentro del país.
El expresidente respaldó a la candidata presidencial Patricia Bullrich y aseguró que la postulante opositora "va a estar en el balotaje" tras las elecciones del 22 de octubre.
Los casos fueron detectados en el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Camarones y Puerto Deseado.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.