
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
En Argentina por cada 100.000 habitantes, 19 mueren por cáncer de pulmón. El tabaco es un aliado de la enfermedad.
Salud26/01/2022En la actualidad, el cáncer se ha convertido en una causa importante de enfermedad y muerte en muchos países. En el mundo se estiman 1.8 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón por año (12,8% del total de tumores malignos) y aproximadamente 1,6 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad (19,4% del total de cánceres). Cabe destacar que más de la mitad de los diagnósticos por este tipo de cáncer (58%) ocurren en las regiones menos desarrolladas del mundo.
En centro y sur de América cerca de 75.000 nuevos casos de cáncer de pulmón son diagnosticados cada año, es el segundo cáncer más frecuente en varones (9.6% del total) luego del cáncer de próstata y el cuarto más común entre las mujeres (5.5% del total); siendo la principal causa de muerte en ambos sexos, con 12% del total de las defunciones por cáncer.
Debido a la alta letalidad del cáncer de pulmón, no se observa gran diferencia entre la incidencia (número de casos nuevos) y la mortalidad: es decir que aproximadamente cada caso diagnosticado fallece a causa de la enfermedad.
En nuestro país por cada 100.000 habitantes, 19 mueren por cáncer de pulmón. Estas cifran son seguidas en orden creciente por Uruguay, EEUU y Cuba. En relación a otras enfermedades malignas, este tumor prevalece por encima del cáncer de colon y el de mama en las regiones de Cuyo, NOA, NEA, Sur y Centro del país. Es decir, es un problema de salud que atraviesa transversalmente nuestra geografía, con igual gravedad.
Sumado a los datos anteriores, evaluando la muerte prematura (o años potenciales de vida perdidos) a causa de esta enfermedad, considerando como parámetro de expectativa de vida los 80 años, es interesante destacar que en todas las jurisdicciones del país la muerte prematura por cáncer comparando el periodo 2002-2006 versus 2011-2015, descendió entre los varones, pero presentó un comportamiento opuesto entre las mujeres, quienes registran más muertes tempranas en el segundo intervalo de tiempo analizado. Esto puede ser debido a cambios en el hábito tabáquico.
Tabaco y Cáncer de Pulmón, aliados contra la salud
De cada 10 personas con cáncer de pulmón, nueve son fumadoras. Además, el tabaco provoca en Argentina, cerca de 40.000 muertes anuales por Enfermedades No Transmisibles (ENT) cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, según datos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos (EMTA).
Para entender un poco más sobre el panorama a nivel nacional, en nuestro país el tabaquismo explica una gran proporción de la población que vive con discapacidad, y los costos de salud directos asociados al tabaco igualan a lo recaudado por impuestos a este producto. Además, Argentina es uno de los más importantes productores de tabaco, y ocupa el 15° lugar en número de fumadores en el mundo, presentando una de las prevalencias más elevadas de la región luego de Chile.
Consideremos también el humo de tabaco ajeno, es decir, la combinación del humo producido por el cigarrillo y el exhalado por el fumador, que contiene más de 4000 productos tóxicos, de los cuales más de 250 químicos son conocidos tóxicos o carcinogénicos. El inhalar humo de segunda mano en la casa o en el trabajo incrementa en un 20 a 30% las probabilidades de padecer este cáncer. Esta exposición es dañina para la salud, no existiendo niveles seguros de exposición.
Rastreo de cáncer de pulmón en los chequeos generales
Así como se realizan anualmente las mamografías de control que permiten diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama, de la misma manera ya se han puesto en marcha en el mundo programas de rastreo tomográfico para la detección precoz del cáncer de pulmón.
Si bien estos programas se han desarrollado en centros privados de todo el país, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria ha trabajado arduamente en la creación de un consenso que sirva como puntapié inicial para la adopción federal y pública del rastreo de cáncer de pulmón, dado que se trata de un problema de salud pública.
Asesoraron: Dra. Karina Patané, Cirujana Torácica, Coordinadora de la sección Oncología de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y jefa de Departamento Clínico Quirúrgico del Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.