Se calcula que el cáncer de pulmón se cobra 9000 vidas al año, muchos de estos casos podrían ser prevenidos.
Mantener una buena rutina de sueño mejora la calidad de vida y refuerza el sistema inmunológico. Por eso, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindó una serie de consejos.
Durante las vacaciones muchas personas con patologías respiratorias crónicas deciden emprender un viaje, por ello hay que tener en cuenta una serie de consejos médicos.
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en Argentina y solo el 20% de los casos se descubre en etapas tempranas con chances de tratamiento curativo.
El cigarrillo es la causa evitable de enfermedad y muerte en el mundo, y cada año mueren 7 millones de personas en el mundo.
Cada año aumenta la cantidad de personas que deciden volar, pero al tener la enfermedad pulmonar hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones.
Al cumplirse el próximo 15 de marzo el Día del Sueño, desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria se recuerda las consecuencias del mal dormir y qué hacer para mejorar la calidad de vida.
La espirometría es el estudio más utilizado y recomendado para evaluar los pulmones y los síntomas respiratorios.
El confort de sentir el ambiente cálido, también puede ser perjudicial para la salud dependiendo del sistema de calefacción utilizado y de la temperatura a la que se lo utilice.
En Argentina mueren 9 mil personas al año por el cáncer de pulmón, y en el mundo las cifras crecen a menor edad.
Un informe de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria revela que muchas personas desconocen la enfermedad que no tiene cura, pero que se puede combatir para alcanzar un ritmo normal de vida.
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria analizan los efectos de la máquina de humo que se utilizan en fiestas o boliches.