
Afecta a personas mayores de 60 años y en Argentina la cifra de afectados está en crecimiento. La importancia de una consulta médica.
Afecta a personas mayores de 60 años y en Argentina la cifra de afectados está en crecimiento. La importancia de una consulta médica.
En estadios tempranos las chances de curación ascienden al 90% pero solo el 15% obtiene un diagnóstico a tiempo.
Solo un 4% lo logra sin ayuda profesional. El tabaco mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos.
Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial y “hay alarma porque las muertes por tuberculosis aumentaron por primera vez en más de una década”.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
Por estos días, muchas personas presentan fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros, similares al coronavirus.
En el mundo se estiman 1.8 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón por año y el tabaco es un factor determinante para su desarrollo.
La muerte por monóxido de carbono constituye una de las principales causas de muerte por envenenamiento y suceden mayormente mientras se duerme. Unas 150 personas mueren por año en Argentina.
En el Día Mundial sin Tabaco, los profesionales advierten sobre las consecuencias de fumar y los datos de aquellos que pelean por dejar el cigarrillo.
En Argentina por cada 100.000 habitantes, 19 mueren por cáncer de pulmón. El tabaco es un aliado de la enfermedad.
La pandemia creó una situación de acceso insuficiente a los circuitos de vacunación, combinado con falta de disponibilidad de vacunas y la dedicación casi exclusiva a la vacunas del COVID.
Dejar el cigarrillo, las consultas médicas, son factores fundamentales para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.