
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
En Argentina se prevé un aumento en la incidencia, probablemente debido al incremento en la esperanza de vida y a una mayor precisión en los diagnósticos.
Muchas personas experimentan tos, resfríos, gripes persistentes por más tiempo de lo normal, por lo que se evidencia la necesidad de reforzar las medidas preventivas
Se estima que hasta un 20% de las muertes en las rutas estarían relacionadas directa o indirectamente con apneas en el sueño.
La neumonía sigue siendo la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial y es transversal a todas las edades.
Afecta a personas mayores de 60 años y en Argentina la cifra de afectados está en crecimiento. La importancia de una consulta médica.
En estadios tempranos las chances de curación ascienden al 90% pero solo el 15% obtiene un diagnóstico a tiempo.
Solo un 4% lo logra sin ayuda profesional. El tabaco mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos.
Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial y “hay alarma porque las muertes por tuberculosis aumentaron por primera vez en más de una década”.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
Por estos días, muchas personas presentan fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros, similares al coronavirus.
En el mundo se estiman 1.8 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón por año y el tabaco es un factor determinante para su desarrollo.
La muerte por monóxido de carbono constituye una de las principales causas de muerte por envenenamiento y suceden mayormente mientras se duerme. Unas 150 personas mueren por año en Argentina.
En el Día Mundial sin Tabaco, los profesionales advierten sobre las consecuencias de fumar y los datos de aquellos que pelean por dejar el cigarrillo.
En Argentina por cada 100.000 habitantes, 19 mueren por cáncer de pulmón. El tabaco es un aliado de la enfermedad.
La pandemia creó una situación de acceso insuficiente a los circuitos de vacunación, combinado con falta de disponibilidad de vacunas y la dedicación casi exclusiva a la vacunas del COVID.
Dejar el cigarrillo, las consultas médicas, son factores fundamentales para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón.
La rinitis alérgica estacional es una de las afecciones crónicas más comunes a nivel global ¿por qué es más frecuente en esta época?
Qué vacuna colocarse, atraso en la segunda dosis, y muerte de las personas vacunadas, son algunas de las preguntas que existen por la pandemia.
Ante la llegada del invierno el peligro de un envenenamiento crece. El enemigo silencioso se puede evitar.
Mantener una buena rutina de sueño mejora la calidad de vida y refuerza el sistema inmunológico. Por eso, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindó una serie de consejos.
Se calcula que el cáncer de pulmón se cobra 9000 vidas al año, muchos de estos casos podrían ser prevenidos.
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en Argentina y solo el 20% de los casos se descubre en etapas tempranas con chances de tratamiento curativo.
Durante las vacaciones muchas personas con patologías respiratorias crónicas deciden emprender un viaje, por ello hay que tener en cuenta una serie de consejos médicos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.