
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El millonario crédito será a pagar a 20 años y en el gobierno aseguran que ese dinero irá a la salud e infraestructuras necesarias.
Nacionales30/01/2022Argentina toma 210 millones de dólares del Banco Europeo para las áreas de salud e infraestructura, cuyo crédito será a pagar hasta en 20 años.
El acuerdo fue firmado el pasado viernes entre el presidente Alberto Fernández unto a las autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y funcionarios de la Unión Europea y la embajada argentina ante esa organización internacional.
“Es muy importante para nosotros lo que firmamos porque tiene que ver con nuestro presente y con problemas que los argentinos arrastran en algunos casos desde hace muchos años”, señaló el mandatario.
En ese sentido, agradeció “el financiamiento para seguir comprando vacunas para esta maldita pandemia que empezó y se resiste a terminar y que nos demuestra que tal vez lo que creímos que con una dosis alcanzaba ya no es suficiente y quizá tengamos que mantener esta vacunación por mucho tiempo, por lo tanto, bienvenido sea recibir ayuda financiera para poder seguir comprando vacunas”.
Desde el gobierno sostuvieron que el proyecto de apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19, que contará con una línea de crédito del BEI a 20 años por 100 millones de dólares, tiene como objetivo ampliar la adquisición de dosis para disminuir la morbilidad, la mortalidad y el impacto socioeconómico causado por la enfermedad en el país.
Se estima que la iniciativa alcanzará a entre 4 y 8 millones de personas, además de generar un beneficio indirecto para el resto de la población como consecuencia de la reducción en la carga viral que promoverá.
El Presidente valoró también como “importantísimo” el aporte del BEI para que la provincia de Buenos Aires pueda terminar la obra del Río Salado, ya que, expresó, va a contribuir a “terminar con un martirio enorme para un millón de productores que tienen sus campos en rededor de ese río”.
En tanto, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Felix, remarcó que “la Argentina es un socio estratégico de la Unión Europea y uno de los principales beneficiarios de la financiación del BEI en América latina”. “Estamos orgullosos de poder aportar experiencia y conocimientos además de financiación para fortalecer la resiliencia de la República Argentina”, sostuvo.
El proyecto de apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado recibirá financiamiento del BEI por un total de 110 millones de dólares para la provincia de Buenos Aires, y contará con garantía del Gobierno nacional.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.