
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Hasta cuatro horas de demoras se registraron en el Paso Fronterizo Integración Austral y la bronca de los viajeros se hizo notar.
Tierra del Fuego30/01/2022Un profundo malestar se registró en el Paso Fronterizo Integración Austral, donde ciento de automovilistas que ingresan y egresan de la frontera debieron esperar por más de 4 horas para continuar su viaje.
Con bocinazos y aplausos, los viajeros manifestaron su bronca este sábado por la importante demora en la atención, una situación que suele darse todos los años debido a la burocracia fronteriza.
Verónica Juárez, docente y vecina de Ushuaia registró el momento en donde los automovilistas hicieron sonar las bocinas como señal de protesta por la situación. Como si fuera poco, denunció que quienes atienden en el paso fronterizo, hicieron descender de los vehículos a las familias para dejarlas en la intemperie.
“Vergüenza ajena, falta de empatía, inoperancia. No se puede creer lo que hacen con las personas que ingresamos o egresamos a Tierra del Fuego en el Paso Fronterizo de Integración Austral. Es la única frontera dónde la gente espera horas a la intemperie, sin tener la seguridad de poder llegar a horario antes que cierren la frontera chilena”, manifestó.
“No nos es grato hacer cuatro fronteras para regresar a nuestros hogares, estamos obligados a hacerlo”, señaló la vecina.
Además denunció que una empleada del paso “se acercaba a la fila, nos hizo ir a buscar a nuestras familias a los vehículos, había gente mayor, bebes, muchísimo frío, no los registró en ninguna parte y a la postre nos enteramos que todos debían bajar nuevamente en el momento de hacer el trámite”.
“Luego de cuatro horas, la gente se hizo sentir y sólo entonces dividieron quienes entraban de los que salían. Según lo que nos comentó esta señora, tienen sólo 5 computadoras, pero al llegar a Chile, tienen 4 ventanillas y es muy ágil”, explicó Juárez que volvía a la ciudad luego de sus vacaciones.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.