
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La empresa de celulares china comenzará a fabricar sus propios celulares en Tierra del Fuego y también abrirá tiendas propias. “Implica una situación muy auspiciosa para el país", celebran en la ciudad.
Tierra del Fuego09/02/2022Xiaomi, la compañía de celulares china, comenzará a fabricar sus celulares en Tierra del Fuego a través de un acuerdo con Etercor, que posee una fábrica propiedad de Solnik, con 400 empleados y operatividad independiente.
Tras el anuncio, Gustavo Ventura, representante de la Municipalidad de Ushuaia en la Comisión Aduanera Especial y subsecretario de Desarrollo Económico de la ciudad, sostuvo que la noticia “implica una situación muy auspiciosa para el país y especialmente para nuestra provincia, ya que significa comenzar a producir celulares en Tierra del Fuego, lo cual va a contribuir a consolidar el desarrollo de la industria tecnológica de nuestras fuerzas productivas”.
Asimismo, remarcó que se trata de “una gran noticia que Xiaomi empiece a producir celulares por primera vez en la historia de dicha empresa, que además impulsará la apertura de locales propios en toda la Argentina”.
“El impulso del Gobierno nacional a la producción fueguina permite hoy pensar en un futuro de desarrollo y crecimiento de nuestra matriz productiva y en la generación de nuevos puestos de trabajo en nuestra provincia. Todo esto es posible en el marco de la ley 19640 y de la prórroga por 30 años que hizo el Presidente Alberto Fernández del subrégimen industrial, que fue acompañada por el intendente Walter Vuoto”, explicó el funcionario municipal.
También destacó que “se abre una gran oportunidad para los próximos años, generando beneficios enormes para los fueguinos y fueguinas. La apertura de subrégimen que brinda el decreto firmado por nuestro Presidente habilita a que nuevas empresas puedan instalarse y producir. Gracias a esta decisión de política económica y de geopolítica vamos a la posibilidad histórica de ampliar nuestra matriz productiva”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.