
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Cortes eléctricos, intervenciones por objetos en la vía pública, y voladura de chapas fueron algunos de los inconvenientes que causó el viento.
Tierra del Fuego13/02/2022Múltiples son los inconvenientes que se registran este domingo en Río Grande, como consecuencia de los fuertes vientos que causaron destrozos, voladuras de chapas, cortes eléctricos, entre otros problemas en la vida pública.
Durante la jornada, personal de la Cooperativa Eléctrica se encuentra trabajando en la jornada de hoy de forma intensa para poder solucionar los cortes generados por la caída de una antena y la voladura de árboles y techos en algunos sectores de la ciudad.
Sergio Galera, vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande explicó que “debido a que estamos en alerta amarilla e incluso, naranja por fuertes vientos en la ciudad, estamos teniendo distintos cortes puntuales en algunos sectores, por lo que personal de la Cooperativa se encuentra trabajando para dar rápida respuesta”.
Además, el vicepresidente explicó que “en el sector de Chacra XIII se cayó una antena sobre la red eléctrica debido a los fuertes vientos. Y en el centro de la ciudad, también hemos tenido inconvenientes en los que estamos trabajando, ya que se voló el techo de una casa sobre el tendido eléctrico, afectando el suministro de energía de esa parte de la ciudad. Otros incidentes se presentaron en el sector Mirgor".
“Las condiciones climáticas siempre son un verdadero desafío para la provisión del servicio en nuestra ciudad, más cuando tenemos ráfagas tan fuertes, por lo que podríamos decir que no es algo excepcional. Por eso el trabajo que estamos realizando en la jornada de hoy es para poder dar respuesta rápida a los vecinos, esperando que apacigüe un poco las ráfagas, pero no podemos descartar que haya otros cortes”, destacó Galera.
En tanto, la División Bomberos de Policía se encuentra trabajando en gran cantidad de voladuras de chapas en viviendas particulares y construcciones. Asimismo ha duplicado el numerario del servicio de guardia a fin de acudir a las intervenciones propias del viento, como así también las propias de los incendios.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.