
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El decreto que otorga el aumento salarial fue firmado por el Gobernador. "Hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad" dijo Melella.
Tierra del Fuego09/03/2022El gobernador, Gustavo Melella, acompañado por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, firmó el decreto por el cual se otorga un aumento salarial del 5,7% que se otorgará en tramos para el sector de seguridad de la Provincia.
Tras la firma, el Mandatario provincial destacó que “hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad, que tanto nos han ayudado durante la pandemia que tuvimos y de la cual estamos saliendo, gracias a su compromiso”.
“El diálogo es uno de nuestros pilares y entendemos que es la manera para lograr juntos la recuperación del salario. Con este nuevo acuerdo continuamos ese camino, sosteniendo los ingresos de los y las servidoras públicas” aseguró.
Por su parte, Chapperón afirmó que “cuando asumimos la gestión, el sueldo básico de las fuerzas era muy bajo, trabajamos en esto, y hoy podemos decir que en ese ítem, hemos logrado un progreso acorde a la tarea que llevan día a día las fuerzas de seguridad de la provincia”.
En continuación, la funcionaria subrayo que “gracias a las modificaciones que hicimos en cuanto los básicos, hemos reducido las horas de recargo que en gestiones anteriores se tomaban como aumentos y no impactaban en otros ítems”.
El jefe de la Policía Provincial, comisario General Jacinto Rolón, valoró que “estamos conformes con este primer tramo del 2022; venimos trabajando desde el comienzo de la gestión junto al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y junto al Ministerio de Finanzas Públicas, para mejorar los haberes del personal policial y consiguientemente también del servicio penitenciario, esto se está logrando en forma paulatina, de acuerdo a las circunstancias imperantes”.
De la Firma participaron el Secretario de Enlace, José Díaz; la Secretaria de Justicia, Daiana Freiberger; el Subjefe de la Policía, Oscar Alfredo Barrios Kogan y el Jefe del Servicio Penitenciario, Subprefecto Walter Silva; el subsecretario de Gobierno, Octavio Correa.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.