
Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.
El decreto que otorga el aumento salarial fue firmado por el Gobernador. "Hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad" dijo Melella.
Tierra del Fuego09/03/2022El gobernador, Gustavo Melella, acompañado por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, firmó el decreto por el cual se otorga un aumento salarial del 5,7% que se otorgará en tramos para el sector de seguridad de la Provincia.
Tras la firma, el Mandatario provincial destacó que “hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad, que tanto nos han ayudado durante la pandemia que tuvimos y de la cual estamos saliendo, gracias a su compromiso”.
“El diálogo es uno de nuestros pilares y entendemos que es la manera para lograr juntos la recuperación del salario. Con este nuevo acuerdo continuamos ese camino, sosteniendo los ingresos de los y las servidoras públicas” aseguró.
Por su parte, Chapperón afirmó que “cuando asumimos la gestión, el sueldo básico de las fuerzas era muy bajo, trabajamos en esto, y hoy podemos decir que en ese ítem, hemos logrado un progreso acorde a la tarea que llevan día a día las fuerzas de seguridad de la provincia”.
En continuación, la funcionaria subrayo que “gracias a las modificaciones que hicimos en cuanto los básicos, hemos reducido las horas de recargo que en gestiones anteriores se tomaban como aumentos y no impactaban en otros ítems”.
El jefe de la Policía Provincial, comisario General Jacinto Rolón, valoró que “estamos conformes con este primer tramo del 2022; venimos trabajando desde el comienzo de la gestión junto al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y junto al Ministerio de Finanzas Públicas, para mejorar los haberes del personal policial y consiguientemente también del servicio penitenciario, esto se está logrando en forma paulatina, de acuerdo a las circunstancias imperantes”.
De la Firma participaron el Secretario de Enlace, José Díaz; la Secretaria de Justicia, Daiana Freiberger; el Subjefe de la Policía, Oscar Alfredo Barrios Kogan y el Jefe del Servicio Penitenciario, Subprefecto Walter Silva; el subsecretario de Gobierno, Octavio Correa.
Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
Se trata de la contratación para llevar adelante la refacción integral del Anexo 4 en la ciudad de Ushuaia para alojar presos. El presupuesto es de 224 millones 600 mil pesos.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.