
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
La obra demandará más de 300 millones de pesos y tendrá una superficie de 2138m2.
Tierra del Fuego09/03/2022La Municipalidad abrió la licitación para de la primera Residencia de Adultos Mayores que la Municipalidad de Ushuaia construirá junto a la empresa Newsan, y que fue anunciada el año pasado en un acto en Casa Rosada.
Al respecto, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “a partir de la apertura de ofertas para la Residencia de Adultos Mayores, vamos a poder contar con una oferta que nos permita avanzar en esta obra. Se trata de un edificio histórico y fundamental para los y las adultas mayores de la ciudad, que fue anunciado por el intendente Walter Vuoto junto al Presidente de la Nación”.
La Residencia permanente para adultos mayores tendrá una superficie de 2138m2, “donde los residentes tendrán la mejor calidad de atención, tanto médica, nutricional, asistencial y social; contemplando siempre sus particularidades, y promoviendo su participación en actividades que les permitan un envejecimiento activo, mejorando así su calidad de vida en un espacio similar a un hogar de familia” precisó, por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos, Sabrina Marcucci.
Por su parte, en relación a las características técnicas de la obra, la secretaria de Planificación e Inversión Pública explicó que “se trata de un terreno con pendientes, y cuenta con un sector que se inunda en determinadas épocas del año, porque el escurrimiento de agua pluvial y deshielo se acumula en varios puntos bajos del terreno. Por eso, es necesario realizar la canalización del chorrillo y drenaje realizando zanjeo, compactación, incorporación de geotextil, piedra bola envolviendo conductos de PVC perforados”.
En la cara externa del edificio la terminación será de chapa acanalada prepintada, siding simil madera, placas cementicias, con aislación térmica e hidrófuga. Como revestimiento en todo muro llevará piedra laja de la zona.
El plazo de obra es de 18 (dieciocho) meses corridos, con un presupuesto de más de trescientos setenta y seis millones de pesos.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.