
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
En el encuentro se reveló que con los aumentos salariales "no acompañan el endeudamiento que tiene la OSEF" y se reconoció que hoy hay más jubilados estatales que los que aportan al sistema.
Tierra del Fuego11/03/2022
El gobernador, Gustavo Melella, acompañado por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón y el Vicepresidente de la OSEF, Leonardo Olgiatti; mantuvieron un encuentro con representantes de los gremios de ATE, UPCN, ATSA y personal de Vialidad.
El encuentro, mantenido en Casa de Gobierno tuvo como fin poner en conocimiento a las y los sindicalistas sobre la actual situación económica financiera por la que atraviesa la obra social de la provincia. También, participaron legisladores del bloque FORJA, Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino.
Durante el encuentro, Olgiatti presentó un informe detallado de la situación financiera económica; el déficit, como así también la variación del dólar y la evolución del precio de los medicamentos. Además, se abordaron temas sobre la modificación de la ley respecto a aportes y contribuciones.
Asimismo puntualizó que “hay una realidad que tiene muchas aristas a analizar, por un lado el aumento del número de personas de mayor edad -que son a quienes debemos asistir-, en detrimento de la gente más joven que aporta al sistema”.
“A ello se suma la ausencia que hubo en los últimos años de incremento salarial, que sin dudas repercutió negativamente en las acciones que pudo concretar la OSEF en este último tiempo; y donde si bien hoy la obra social aumentó su presupuesto en un 200% más, lo cierto es que los medicamentos también aumentaron” detalló.
El funcionario hizo hincapié en dos cuestiones a resolver, “por un lado la situación de las farmacias de la OSEF, con las cuales hemos planteado una reunión; y por otro lado la deuda que hoy tiene la Obra Social, y para lo cual estamos trabajando en distintas herramientas financieras que puedan colaborar en corregir la situación actual”.
De igual modo consideró que “estamos en un plan que en principio se basó en la recomposición salarial, y que ahora es de sostenimiento. Con lo cual, hoy no podemos pedirle a las y los trabajadores ese esfuerzo”.
En ese sentido, aseguró que “debemos discutir la cuestión de fondo, porque más allá de los aumentos que hemos dado, los mismos no acompañan el endeudamiento que tiene la OSEF”.
El funcionario adelantó que continuarán con estas reuniones, “por un lado convocaremos a las farmacias y para la semana próxima tenemos previsto mantener un encuentro con los sindicatos ASOEM; SOEM y APEL”.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.