
Uno de los principales puntos del proyecto es que modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA. Se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos.
"Es para nosotros una alegría, ya que de haberse dado un resultado negativo a nuestra provincia le hubiese costado miles de puestos de trabajo" expresaron los sindicalistas.
Locales 11/03/2022Mediante un comunicado de prensa, los gremios que conforman la Mesa Sindical de Ushuaia celebraron la aprobación de la Cámara de Diputados por mayoría al acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual fue votado durante esta madrugada.
"Los secretarios generales de las organizaciones sindicales que componen la Mesa Sindical celebramos la aprobación en la Honorable Cámara de Diputados del acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional", señala el texto.
"Es para nosotros una alegría, ya que de haberse dado un resultado negativo a nuestra provincia le hubiese costado miles de puestos de trabajo y con ellos el sustento de miles de familias, principalmente en el sector industrial", sostuvieron
"Es por esto que expresamos estas palabras, que esperamos lleguen a nuestros compañeros y compañeras para que tengan la seguridad de que este crecimiento que venimos teniendo tras la pandemia va a continuar, mejorando las condiciones laborales y generando más puestos de trabajo", concluyeron los gremios.
El proyecto de acuerdo con el Fondo fue aprobado durante la madrugada de este viernes, tras más de 13 horas de sesión, con 202 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones.
Uno de los principales puntos del proyecto es que modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA. Se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
Actualmente los presos gozan del uso de redes sociales gracias a los celulares permitidos que, en principio iban a ser por la pandemia, pero que el gobierno permitió en estos años.
Se debate en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados con el fin de que la empresa no pueda ser vendida sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara baja y Senado.
"Para la comunidad evangélica es muy significativo el reconocimiento de esta fecha ya que fortalece la libertad religiosa y valida la obra social y espiritual de miles de iglesias", indicó en un comunicado Aciera.
La idea "es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo".
Se trata de profesionales en rescate Río Grande y el otro de Neuquén, que se suman a la búsqueda del hombre desaparecido hace 33 días.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.