
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El senador por Tierra del Fuego dijo que el bloque tendrá “la misma actitud que la que tuvo en Diputados” en “acompañar el proyecto modificado”.
Buenos Aires14/03/2022El legislador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, aseguró hoy que el bloque opositor tendrá “la misma actitud que la que tuvo en diputados, independientemente de las opiniones de cada uno” en el tratamiento del proyecto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la renegociación de la Deuda externa.
“Yo creo que la decisión que tomó la mesa de Juntos por el Cambio es acompañar este proyecto modificado y seguramente esa va a ser la actitud del bloque el día jueves”, dijo en diálogo con la emisora radial FM Master´s, confirmando que “se va hacer lo mismo que en la Cámara de Diputados”.
Consultado sobre una posible modificación a la iniciativa, Blanco rechazó que eso se haga en el Senado “porque todas las cosas que se pretendían modificar, ya fueron modificadas en diputados, así que yo no creo que haya ninguna otra modificación que plantear”.
Respecto al plan económico que el Gobierno pretende encarar estos años, el Senador opinó que “las facultades que nos otorga la Constitución a nosotros es la aprobación de la toma de crédito o de endeudamiento, no está en ningún lado estipulado que el Congreso debe aprobar el plan económico, yo creo que esa discusión se debería dar y el Gobierno es sensato en la presentación de un presupuesto acorde a lo que habló con el Fondo Monetario Internacional”.
“En el tema de toma de deuda, únicamente nosotros lo autorizamos, es la toma de deuda o en este caso una refinanciación, pero nunca el plan económico”, agregó.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.