
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
El senador por Tierra del Fuego dijo que el bloque tendrá “la misma actitud que la que tuvo en Diputados” en “acompañar el proyecto modificado”.
Buenos Aires14/03/2022El legislador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, aseguró hoy que el bloque opositor tendrá “la misma actitud que la que tuvo en diputados, independientemente de las opiniones de cada uno” en el tratamiento del proyecto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la renegociación de la Deuda externa.
“Yo creo que la decisión que tomó la mesa de Juntos por el Cambio es acompañar este proyecto modificado y seguramente esa va a ser la actitud del bloque el día jueves”, dijo en diálogo con la emisora radial FM Master´s, confirmando que “se va hacer lo mismo que en la Cámara de Diputados”.
Consultado sobre una posible modificación a la iniciativa, Blanco rechazó que eso se haga en el Senado “porque todas las cosas que se pretendían modificar, ya fueron modificadas en diputados, así que yo no creo que haya ninguna otra modificación que plantear”.
Respecto al plan económico que el Gobierno pretende encarar estos años, el Senador opinó que “las facultades que nos otorga la Constitución a nosotros es la aprobación de la toma de crédito o de endeudamiento, no está en ningún lado estipulado que el Congreso debe aprobar el plan económico, yo creo que esa discusión se debería dar y el Gobierno es sensato en la presentación de un presupuesto acorde a lo que habló con el Fondo Monetario Internacional”.
“En el tema de toma de deuda, únicamente nosotros lo autorizamos, es la toma de deuda o en este caso una refinanciación, pero nunca el plan económico”, agregó.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
Los mandatarios provinciales, incluido Melella, acordaron avanzar con un proyecto de ley que garantice equidad en la distribución de fondos sin desatender el equilibrio fiscal nacional.
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.