
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El senador por Tierra del Fuego dijo que el bloque tendrá “la misma actitud que la que tuvo en Diputados” en “acompañar el proyecto modificado”.
Buenos Aires14/03/2022El legislador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, aseguró hoy que el bloque opositor tendrá “la misma actitud que la que tuvo en diputados, independientemente de las opiniones de cada uno” en el tratamiento del proyecto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la renegociación de la Deuda externa.
“Yo creo que la decisión que tomó la mesa de Juntos por el Cambio es acompañar este proyecto modificado y seguramente esa va a ser la actitud del bloque el día jueves”, dijo en diálogo con la emisora radial FM Master´s, confirmando que “se va hacer lo mismo que en la Cámara de Diputados”.
Consultado sobre una posible modificación a la iniciativa, Blanco rechazó que eso se haga en el Senado “porque todas las cosas que se pretendían modificar, ya fueron modificadas en diputados, así que yo no creo que haya ninguna otra modificación que plantear”.
Respecto al plan económico que el Gobierno pretende encarar estos años, el Senador opinó que “las facultades que nos otorga la Constitución a nosotros es la aprobación de la toma de crédito o de endeudamiento, no está en ningún lado estipulado que el Congreso debe aprobar el plan económico, yo creo que esa discusión se debería dar y el Gobierno es sensato en la presentación de un presupuesto acorde a lo que habló con el Fondo Monetario Internacional”.
“En el tema de toma de deuda, únicamente nosotros lo autorizamos, es la toma de deuda o en este caso una refinanciación, pero nunca el plan económico”, agregó.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.