
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
El Gobierno de Putin decidió continuar con sus planes de ataques contra Ucrania, a pesar que el tribunal de la ONU ordenó a Moscú poner fin inmediatamente a sus operaciones militares.
Mundo 17/03/2022 Télam/AFPRusia rechazó este jueves la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el más importante tribunal de la ONU, que ordenó a Moscú poner fin inmediatamente a sus operaciones militares en Ucrania.
"No podemos tomar en cuenta esta decisión", dijo a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayando que las dos partes, Rusia y Ucrania, tenían que estar de acuerdo para que esta decisión se aplique, informó la agencia de noticias AFP.
El tribunal, con sede en La Haya, Países Bajos, actuó luego de una solicitud de Ucrania, cuyas autoridades se felicitaron este miércoles por "una victoria de la justicia y de Ucrania", tras la decisión.
Los veredictos de la CIJ, que entiende en disputas entre Estados de la ONU, son de obligatorio cumplimiento y la apelación no es posible, pero el tribunal no tiene, per se, cómo forzar a que se respeten.
En caso de incumplimiento, la CIJ puede girar el caso al Consejo de Seguridad de la ONU para que apruebe una resolución que obligue al país señalado a cumplir con su fallo, pero Rusia tiene poder de veto sobre las resoluciones del consejo, máximo órgano de la ONU.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Se trata del laboratorio multimodal ubicado en la base Esperanza, una de las 13 que posee la Argentina en el continente blanco.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.