
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El proyecto presentado por el Gobierno para la refinanciación de la deuda fue aprobada por mayoría con votos negativos del oficialismo.
Nacionales18/03/2022El Senado de la Nación convirtió esta madrugada en ley el proyecto para refinanciación de la deuda contraída en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual tuvo su aval por mayoría y con votos negativos del propio oficialismo.
La iniciativa había sido presentada por el Gobierno, con el apoyo de los gobernadores y defendida en Diputados y en el Senado. Luego de diez horas de debate, los senadores fueron a votación nominal aprobando el proyecto 56 votos contra 13 y 3 abstenciones.
En la mayoría de los 40 discursos escuchados durante la sesión especial, desde los dos principales espacios políticos, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) coincidieron en la necesidad de priorizar el hecho de que Argentina firme el acuerdo con el FMI para no caer en default.
Los trece votos en contra fueron de los siguientes senadores: por San Luis, María Eugenia Catalfamo, por Buenos Aires, Juliana Di Tulio, por Río Negro, Martín Doñate, por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré, por Salta, Nora Giménez, por Santa Cruz Ana María Ianni, por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, por Neuquén, Oscar Parrilli, por Chaco, María Inés Pilatti Vergara, por CABA, Mariano Recalde, por San Luis Adolfo Rodríguez Saá, por Tierra del Fuego Matías Rodríguez y, por Jujuy, Guillermo Snopek; todos ellos del Frente de Todos.
Se abstuvieron la senadoras Silvia Sapag (Frente de Todos) y Lucila Crexell (Bloque Movimiento Neuquino), ambas de Neuquén, y Silvina García Larraburu (Río Negro), del Frente de Todos.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".